Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.

Steven Weinberg(1933).
Físico y premio Nobel estadounidense.
Contacto
Andorra se convierte en tercer país europeo que realiza el apagón analógico
 
 


Andorra se ha convertido hoy en el tercer país europeo, después de Finlandia y Holanda, que realiza el llamado apagón analógico para la implantación definitiva de la Televisión Digital Terrestre (TDT).


A partir de las 11.00 horas de hoy, hora en la que se ha realizado el apagón analógico, en el Principado sólo se puede ver la televisión a través de señal digital terrestre.

A partir de ahora, se podrán ver a través de la TDT un total de veinte canales, aunque esta cifra se ampliará hasta treinta antes de que termine 2007.

El ministro andorrano de Ordenación Territorial, Xavier Jordana; el presidente del Servicio Andorrano de Telecomunicaciones (STA), Jaume Salvat, y el Ministro Portavoz, Juli Minoves, se han desplazado esta mañana hasta la cima del Carroi, donde se encuentra el centro emisor de televisión más importante del país.

Desde este punto, Xavier Jordana ha resaltado el esfuerzo tecnológico realizado por Andorra para convertirse en el tercer país europeo que realiza el apagón analógico para implantar la TDT.

Jordana ha explicado que el Gobierno está estudiando la posibilidad de que durante el primer semestre de 2008 Andorra pueda abrir "nuevos canales de televisión nacionales" que se sumen al único canal público que existe en la actualidad, Andorra Televisió.

El ministro ha dicho que existe ahora un "equilibrio muy correcto" en cuanto a las lenguas en que emiten los veinte canales que se pueden ver ahora a través de la TDT: cinco canales en catalán, seis en español, seis en francés, uno en portugués y dos en inglés.

A las 11.00 horas en punto, Xavier Jordana ha sido el encargado de apagar "simbólicamente" la era de la televisión analógica. Un apagón que supone el fin de la televisión tradicional después de 43 años de historia.

El plazo para que el resto de países europeos implanten definitivamente la TDT está fijado en 2015, a pesar de que algunos de ellos, como España y Francia, esperan realizarlo antes, entre 2010 y 2011. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready