Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es más frecuente que la confianza sea generada por la ignorancia que por el conocimiento.

Charles Darwin(1809-1892).
Biólogo británico.
Contacto
El Telediario de Lorenzo Milá es líder absoluto de la noche
 
 


El TD2 de Lorenzo Milá es líder absoluto en la franja de los informativos de noche, con 2.423.000 espectadores y un 19,4% de share. Le siguen los informativos de Tele 5 (18,6), Antena 3 (18,2), Cuatro (6,6) y La Sexta (3,6).Asimismo, la edición del fin de semana de La 1 de TVE a esta misma hora (21:00) es líder, con María Casado y David Cantero, con 2,2 millones de espectadores y un 19,1% de share


El conjunto de los Informativos de La 1 de Televisión Española también han sido los más vistos durante el mes de septiembre, con una audiencia media de 2.425.000 espectadores -de lunes a domingo- en las ediciones de sobremesa (15:00) y noche (21.00), presentadas por Ana Blanco, Lorenzo Milá, María Casado y David Cantero.

El Telediario Matinal y Los Desayunos de TVE se mantienen como líderes en su franja horaria.
El nuevo formato de La 2 Noticias, que se emite a medianoche desde el 17 de septiembre, arroja también buenos resultados. Frente al 3,7 de media que tenía en su anterior horario, ha pasado a un 4,9 una audiencia media de 489.000 espectadores.
El Canal 24 Horas de TVE, que se puede sintonizar gratuitamente a través de la TDT, es líder en su especialidad de información continua y ha alcanzado en septiembre un nuevo récord: 957.000 contactos diarios y 6.823.000 mensuales.
Cabe destacar en septiembre el éxito de algunos informativos especiales como el ofrecido por La 1 sobre el Caso Madeleine, emitido el día 11, que logró un 24,2% de share y 1.811.000 espectadores.
TVE fue la única cadena que dio en directo (día 26) los funerales de los militares asesinados en Afganistán, con un 20,5% y 541.000 espectadores.

TVE SUPERA A ANTENA 3 EN PRIME TIME

La 1 de TVE supera a Antena 3 en el prime time, con un 16,4% frente a un 14,5%. En la audiencia media del mes de las cadenas generalistas, La 1 de TVE queda en segundo lugar con un 16,213% de share, seguida de Antena 3 con 16,187%. Tele 5 ha logrado un 21,086%.








LÍDERES EN TEMÁTICOS

Los canales temáticos de TVE también siguen ganando espectadores mes a mes. Al caso ya mencionado de Canal 24 Horas hay que sumar Teledeporte, que en septiembre volvió a ser, además de líder indiscutible en su especialidad, el temático más visto, con una media de 1.696.000 contactos diarios y 10.622.000 mensuales.
El Canal Clan TVE repite como el más seguido en el ámbito infantil y juvenil y es ya el sexto temático con mayor adscripción, con una recaudación de 5.439.000 contactos mensuales y 808.000 diarios. Asimismo, el Canal Clásico de TVE alcanza en septiembre otro récord histórico de cobertura, con 1.100.000 contactos mensuales.



ÉXITO DE SERIES Y CINE

El estreno de las nuevas series de ficción también aporta buenos resultados a La 1 de TVE. “Herederos”, la gran serie de los martes, debutó el 25 de septiembre con 2.833.000 espectadores y un 17% de share, datos que la convirtieron esa noche en la serie más vista del día.
La veterana “Cuéntame cómo pasó” ha comenzado, los jueves, su novena temporada con una media de 3,7 millones de espectadores. Y “Amar en tiempos revueltos”, un clásico ya de la sobremesa, ha logrado con sus nuevos capítulos un 19,6% de promedio.
Las películas más vistas del mes las ofreció La 1 de TVE: “El Diario de Bridget Jones: Sobreviviré” (domingo, 30) con 2.907.000 espectadores como audiencia media y un 18,4%, y “Aventuras en Alaska” (domingo, 23) con 2.816.000 y un 17,7%.


EL DEPORTE EN TVE

Los dos partidos de la Selección Española de fútbol disputados en septiembre han conseguido también buenos datos de audiencia. El encuentro Islandia-España (sábado, 8) tuvo un 34,6% y 4.116.000 espectadores y el España-Letonia (miércoles, 12) alcanzó un 31,9% y 5.275.000 espectadores.
También el campeonato de MotoGP ha logrado el respaldo de la audiencia. Destacan las competiciones ofrecidas desde Portugal (domingo, 16), con 2.392.000 espectadores; San Marino (domingo, 2), con 2.344.000, y Japón (domingo, 23), con 1.880.000 espectadores.
Cabe resaltar asimismo los partidos de la Premier League que se emiten semanalmente en La 2 y en Teledeporte. El Liverpool-Birmingham (sábado, 22) consiguió 766.000 espectadores y el Manchester-Sunderland (sábado, 1) 605.000.
Entre las emisiones más seguidas en el Canal Teledeporte hay que destacar los partidos disputados entre el Reading y el Liverpool, el 25 de septiembre, (1,7 millones de audiencia acumulada) y entre el Manchester y el Chelsea, el día 23 (1,6 millones).


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready