Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Usuarios de la comunicación muestra su preocupación por las elevadas ventas de televisores analógicos | | | |
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) mostró hoy su preocupación ante los datos difundidos por la sociedad Impulsa TDT sobre el volumen de televisores analógicos que siguen vendiéndose en España, a pesar de que en 2010 quedarán obsoletos con el apagón digital.
En un comunicado, AUC consideró que el elevado volumen de venta de televisores analógicos confirma su preocupación ante los desembolsos, en ocasiones importantes, que muchos usuarios están realizando en nuevos receptores que en realidad van a quedar obsoletos a muy corto plazo.
Además, denuncia que hay establecimientos en los que se están ofreciendo a los usuarios televisiones de plasma o de cristal líquido como si fueran equipos de TDT aunque en realidad no permiten recibir su señal, confundiendo interesadamente o por desconocimiento del vendedor la tecnología digital del aparato con sus prestaciones como receptor de la TDT. Se trata de una práctica comercial desleal que puede llegar a ser fraudulenta.
En relación a este posible fraude, AUC señala que la Ley 23/2003, de 10 de julio, de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo obliga a que los bienes vendidos posean las cualidades que el vendedor haya presentado al consumidor, y también a que sean aptos para el uso específico que el consumidor haya dado a conocer al vendedor en el momento de la compra y éste haya asegurado que cumplen.
En caso contrario, el consumidor puede ejercitar su derecho a la reparación o sustitución del bien de forma gratuita y en un plazo razonable.
La asociación advierte a los usuarios que no se dejen impresionar por la apariencia innovadora de los televisores ni por el reclamo de lo "digital", y que antes de adquirir un aparato confirmen expresamente si lleva incorporado el descodificador para recibir la señal de la TDT y qué tipo de prestaciones interactivas va a permitir.
En el mercado existe una gran variedad de descodificadores que, debido a la falta de estandarización de los mismos, no todos ellos permiten recibir correctamente todas las señales de los canales ni acceder a todas las aplicaciones interactivas.
AUC recuerda también que los televisores digitales o los descodificadores no tienen utilidad si las antenas de las viviendas no han sido previamente adaptadas para recibir la TDT.
Por ello, recomienda a los usuarios que confirmen previamente si en su finca existe la posibilidad de recibir la señal, o que en caso contrario insten a un acuerdo en ese sentido de la comunidad de propietarios.
La AUC también llama la atención sobre otros datos hechos públicos por Impulsa como el estancamiento en la venta de sintonizadores externos durante agosto, que considera poco significativo a causa de la estacionalidad del mes, o la ralentización advertida por los antenistas (Fenitel) en la adaptación de las antenas colectivas, que puede ser más preocupante.
AUC recuerda que países como Francia o Italia, a pesar de que su apagón va a realizarse más tarde que en España, han adoptado medidas legales para impedir la venta de televisores analógicos a partir del uno de enero, "con lo que corremos el peligro de que el mercado español acabe recibiendo todo el material obsoleto que ya no puede venderse en otros mercados". |
|
|  |
| |