Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Abertis ve "complicado" la emisión de otro múltiplex de TDT en Madrid antes del apagón analógico | | | |
La emisión de otro múltiplex de canales digitales en la Comunidad de Madrid en el presente es una posibilidad "complicada" antes del apagón analógico, según explicaron a Europa Press fuentes de la compañía de telecomunicaciones Abertis, que señalan que el espectro radioeléctrico que utilizan estas señales para difundirse "está colapsado" en grandes ciudades como la capital, Barcelona o Sevilla.
La Comunidad de Madrid dispone ya de un multiplex de ámbito autonómico, por el que emiten los dos programas públicos, Telemadrid y La Otra, y Onda 6, canal de Vocento, mientras que el programa restante está sin ocupar. Sin embargo, otras comunidades como Andalucía o Cataluña sí que disponen de un segundo múltiplex autonómico, por lo que el Ejecutivo regional ha solicitado la planificación de un segundo multiplex.
Según estas fuentes, su lanzamiento sí sería viable una vez quedasen desocupadas algunas frecuencias tras el 'apagón analógico', previsto para abril de 2010, o mediante el cierre de cadenas locales que emiten sin licencia. Actualmente, coexisten las señales analógicas de televisión, las habituales hasta ahora, con las nuevas concesiones digitales, durante un proceso de transición. Este escenario se complica por la proliferación de canales locales sin licencia, que emiten en distintos ámbitos territoriales, ocupando frecuencias, y en una situación jurídica de alegalidad.
Las cadenas con título habilitante han solicitado el cierre de estas estaciones por perjudicar sus emisiones, mientras que los titulares de estas emisoras defienden su derecho a emitir por sus años de existencia en el ámbito local, y su "servicio público bajo el concepto de televisión de proximidad", en algunos casos sin ánimo de lucro. El 'apagón analógico' de las televisiones locales está previsto para enero de 2008. |
|
|  |
| |