Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
Linares sustituye en Telemadrid a Soriano, que dimite por motivos personales
 
 


Isabel Linares Liébana sustituirá al frente de la dirección general de Radiotelevisión Madrid a Manuel Soriano, que ha dimitido por razones personales de ese cargo, según fuentes de su entorno, pero que pasa a ser presidente del ente autonómico madrileño.

Linares (Oviedo, 1953) era hasta ahora presidenta ejecutiva de la Fundación Sanitas y ha sido directiva en IBM y en la patronal aseguradora Unespa.

A partir de mañana a las 18.30, cuando se reúna el Consejo de Administración de Telemadrid, comenzará a ser directora general de la Televisión autonómica de Madrid.

Manuel Soriano nació en Badajoz en 1952. En 2005, una de sus secretarias presentó contra él una demanda por acoso sexual ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Pozuelo de Alarcón (Madrid), un caso que sigue aún abierto pero que no supuso que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, perdiera la confianza en él.

Así, el pasado 2 de julio (2007) el Consejo de Administración de Radio Televisión Madrid (RTVM) le reeligió para un segundo mandato al frente del ente público, con el voto en contra de los consejeros nombrados por el Partido Socialista de Madrid (PSM-PSOE) y por Izquierda Unida de Madrid (IU-CM).

Fuentes del Comité de Empresa de la cadena han vinculado en conversación con Efe la renuncia de Soriano con la citada denuncia y con las bajas audiencias de la cadena.

Sin embargo, las fuentes del entorno de Soriano consultadas han rechazado tal interpretación y relacionado la dimisión, que será comunicada mañana al Consejo de Administración, con motivos personales.

Casado y con dos hijos, Soriano fue nombrado el 12 de diciembre de 2003 director general de Telemadrid, en sustitución de Francisco Giménez-Alemán. Ahora será presidente en lugar de Ramón González de Amezúa.

En septiembre de 2006 el Ministerio de Industria sancionó a la cadena con dos multas de 500.000 euros cada una y ejecución de cierre de la emisora La Otra.

Esta sanción fue provocada por la emisión de la cadena en un canal analógico, lo que había sido prohibido por el ministerio en septiembre de 2005.

En octubre de 2006, el periodista Germán Yanke, director y presentador del informativo de Telemadrid "Diario de la noche", dejó su puesto tras recibir presiones políticas en su trabajo, según fuentes próximas a él, y por desacuerdo con el presupuesto del programa, según una nota de la propia cadena.

En enero de 2007, durante su mandato en Telemadrid, fue admitida a trámite una demanda del Comité de Empresa de dicha cadena ante el Parlamento Europeo, interpuesta por supuesta manipulación informativa, sobre todo en los temas relativos al 11-M y el alto el fuego de ETA.

A comienzos de febrero, el PSOE e IU comunicaron que ningún miembro de sus direcciones nacionales participaría en programas de RTVM, en protesta por su "manipulación" informativa.

La nueva directora general de Radiotelevisión Madrid, Isabel Linares Liébana, a propuesta del Gobierno de la Comunidad, hará un plan de negocio para determinar cómo se puede gestionar, y hacerlo "como se debe", ha dicho a Efe poco después de conocerse la noticia.

"Creo que lo primero que tengo que hacer es llegar a Telemadrid y, cuando lo conozca, presentar un plan de negocio para ver cómo se puede gestionar Telemadrid y cómo se debe hacer", ha dicho a Efe Linares. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready