Televisió de Catalunya (TVC) envió ayer una carta al presidente de Mediapro, Jaume Roures, para decirle que Sogecable actúa en nombre de Audiovisual Sport (AVS), sin su autorización preceptiva, en la venta de derechos de partidos de fútbol para su emisión en abierto, como el Villarreal-Barcelona.
Tele 5 emitió el pasado fin de semana en abierto este partido después de comprarle los derechos a AVS.
Ahora TVC recuerda que ella tiene el 20% de las acciones de AVS y que no ha sido consultada, y que, si lo hubiera sido, "hubiera vetado" la venta del partido a Tele 5, con lo que desautoriza a Sogecable (80% de las acciones).
"El Sr.Ignacio Campo, que al parecer es quien está formalizando en nombre de AVS los actos de disposición ilegales", dice la carta, a la que ha tenido acceso Efe, "no tiene facultades" para la citada venta de derechos, mientras que el Consejo de Administración, que sí las tiene, no se ha pronunciado.
Como TVC se opone a estas ventas, AVS ha dispuesto "de forma ilegítima -dice- de los derechos en abierto en favor de Tele 5 con flagrante vulneración de los estatutos" de la operadora.
TVC "tiene intención de exigir las responsabilidades procedentes a AVS y a quien corresponda por el perjuicio que la emisión de Tele 5 ha causado", añade la carta, firmada por Joan Majó, director general de la Corporación TVC.
Por otro lado, Majó ha asegurado hoy en Barcelona que presentará ante los juzgados, antes de que acabe el mes de noviembre, una impugnación de los acuerdos que AVS tomó sin su apoyo en la llamada "guerra del fútbol".
Tras participar en un desayuno del Fórum Europa en Barcelona, Majó se ha mostrado decidido, en declaraciones a los periodistas, a impugnar esos acuerdos tomados de manera unilateral por Sogecable sin el acuerdo de TVC.
TVC ha intentado evitar el recurso a los tribunales contra Sogecable por creer que ello no ayudará a solucionar el conflicto, que enfrenta especialmente a Sogecable y Mediapro, pero Majó se ha mostrado firme al asegurar que no ve otra vía.EFE
|