Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,
Niels Henrik David Bohr(1885-1962) Físico danés, premio Nobel de Física 1922. | Contacto |
---|
|
| Radiodifusores ven "muy difícil" armonización espectro radioeléctrico en UE | | | |
La Asociación Europea de Radiodifusores (EBU, en sus siglas en inglés) cree "muy difícil" que se pueda armonizar el espectro radioeléctrico en la UE por ser "limitado", y advirtió de las interferencias que podrían producirse entre los servicios de telefonía móvil y los de radio y televisión.
Así lo explicó hoy un representante de la EBU, Philip Laven, en una rueda de prensa ofrecida a pocos días de que la Comisión Europea presente su propuesta para hacer más competitivo el sector de las telecomunicaciones, en la que incluirá medidas como la separación funcional de las redes y los servicios y la creación de un regulador europeo.
Uno de las medidas que respalda la Comisión Europea es que los Estados miembros pongan lo antes posible espectro a disposición de la radiodifusión móvil, y en particular en la banda UHF (ultra alta frecuencia).
En ese sentido, Bruselas ya instó hace unos meses a los gobiernos y a la industria a acelerar el despliegue de la televisión a través del teléfono móvil.
Según explicó Laven, las interferencias que causa la señal que emiten los teléfonos móviles "no supone actualmente un problema" para los sistemas de televisión.
Sin embargo, "si la telefonía móvil empezara a utilizar la misma banda de frecuencia que los radiodifusores tanto para transmitir como para recibir, sería mucho más problemático".
El representante de la asociación hizo así alusión a que el espacio radioeléctrico "es limitado", tal y como recuerda la EBU en un comunicado, en el que señala que las concesiones del espacio en las bandas de radiodifusión a través del mercado "supondrían una amenaza para un sistema que actualmente funciona bien".
A juicio de la EBU, "las interferencias de la telefonía móvil en la banda UHF no son un problema menor", y recuerda que los ciudadanos deben estar "seguros de poder recibir la programación de forma ininterrumpida y con una alta calidad" en sus receptores digitales.
Además, consideran "natural poder recibir contenidos en alta definición sobre todo tipo de plataforma, incluida la televisión digital terrestre (TDT)".
En ese sentido, Laven apuntó que "la armonización del espectro en Europa es muy difícil".
Según señala la EBU en un comunicado, una armonización de la normativa a escala comunitaria "debe ser voluntaria" y "ser dirigida por los Estados miembros para respetar la situación específica y las necesidades de cada uno de ellos".
La asociación recuerda que en 2010 habrá unos 120 canales de televisión de alta definición en Europa y que la Comisión Europea "recomienda 2012 como fecha límite para pasar al (sistema) digital".
Para entonces, en varios Estados miembros de la UE, entre ellos España, se habrá dejado ya de transmitir en sistema analógico. EFE |
|
|  |
| |