Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia más útil es aquella cuyo fruto es el más comunicable,
Leonado da Vinci(1452-1519). | Contacto |
---|
|
| El País, condenado a publicar una rectificación de La Sexta a una noticia | | | |
Un juez de Madrid ha condenado al diario El País a publicar una rectificación de "La Sexta" a una noticia suya en la que acusaba a esta cadena de televisión de incumplir la Ley de Retransmisiones Deportivas y emitir partidos sobre los que carecía de derechos.
En una sentencia a la que ha tenido acceso Efe se dictamina que la noticia publicada el 29 de septiembre pasado por el citado diario y titulada "Rajoy pedirá explicaciones a Zapatero en el Congreso sobre el conflicto del fútbol" merece una rectificación de "La Sexta".
La noticia se publicaba a propósito de unas declaraciones del líder de la oposición y acusaba a La Sexta de emitir "desde el inicio del campeonato partidos sobre los que carecía de derechos".
El director de la cadena, Antonio García Ferreras, exigió al diario que publicara su versión, defendiendo que "todos los encuentros de la Liga que hasta el momento ha emitido La Sexta se han difundido previa adquisición de derechos de emisión".
El juez recuerda en su sentencia que, en contra de lo actuado por el diario, al director de la televisión le asiste el derecho de toda persona, natural o jurídica, a rectificar la información difundida por cualquier medio de comunicación social de hechos que la aludan y considere inexactos y perjudiciales.
No existe certeza, porque no hay resolución judicial firme, sobre el fondo del enfrentamiento entre Sogecable, participada por Prisa (a su vez accionista de El País) y Mediapro, propietaria de una parte importante de La Sexta, señala el juez, lo que no impide, sino al contrario, el derecho de rectificación que asiste a la televisión.
Eso no supone acreditar, ni dar por juzgado, que es cierta la versión de quien exige una rectificación, del mismo modo que no supone aceptar la veracidad de la información inicialmente publicada por El País, destaca el juez.
Simplemente la sentencia dicta que El País, cuyo derecho a seguir publicando las informaciones que considere adecuadas no se ve afectado, debería haberle dado la oportunidad a La Sexta de dar su versión y rectificar la noticia, pero como no lo hizo debe llevarlo a cabo en los términos que la sentencia diseña.
Si en la información de El País se recordaba que los espectadores no pudieron ver el partido Real Madrid-Betis porque La Sexta quiso darlo en abierto sin que tuviera derecho a ello, vulnerando la ley, el juez obliga a este periódico a publicar un texto firmado por el director de la cadena.
La sentencia elimina de la rectificación que envió el director de La Sexta al periódico "todo lo que suponga juicio de valor" e impone a El País que publique otro que defiende que "la falta de emisión del encuentro entre Real Madrid-Betis se debió a razones ajenas a la voluntad de La Sexta".
La cadena defiende además que tiene derecho preferente, en lugar de AVS (de la que es accionista mayoritaria Sogecable) a determinar el encuentro que se emite cada jornada frente a los operadores de pago.
Antonio García Ferreras se quejaba en una carta dirigida al director de El País, Javier Moreno, de que en la información publicada por el diario "se exponen una serie de hechos que causan evidente perjuicio a la reputación de esta entidad".EFE |
|
|  |
| |