Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
¿Que significa entender?... No lo sé.
Richard Feynman(1918-1988) Físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1965 | Contacto |
---|
|
| Polémica por presunta "alianza" de RAI y Mediaset cuando gobernaba Berlusconi | | | |
La "presunta alianza" para concordar programaciones y cubrir informaciones entre el canal televisivo público RAI y los del grupo Mediaset durante el Gobierno de Silvio Berlusconi, que reveló hoy un diario nacional, ha desencadenado la polémica en el país.
El diario "La Repubblica" publica este miércoles las transcripciones de algunas escuchas telefónicas relativas a los años 2004 y 2005 que demostrarían que los dirigentes de RAI y los de Mediaset, grupo propiedad del ex presidente del Gobierno Silvio Berlusconi, concordaban la programación de sus canales.
Según el diario, los dos grandes grupos de la televisión italiana, "que tendrían que competir por la conquista de las audiencias, se intercambiaban información sobre la programación y concordaban estrategias a la hora de cubrir los eventos importantes".
"La Repubblica" indica a los "colaboradores" de Berlusconi como los "tejedores de esta red, compuesta por cientos de llamadas cada día en las que se intercambiaba información y se organizaban hasta los más pequeños detalles".
Las escuchas telefónicas publicadas en el diario están incluidas en la investigación sobre la quiebra del instituto de sondeos Hdc de propiedad de Luigi Crespi, ex colaborador del empresario y líder conservador.
El diario cita, sobre todo, el intercambio de llamadas entre Debora Bergamini, dirigente de la RAI, y Niccoló Querci, importante directivo de Mediaset, y ambos ex asistentes de Berlusconi.
En las llamadas interceptadas se habla desde las anticipaciones de los temas de los programas hasta de las estrategias a adoptar ante las elecciones generales de 2006.
Ante las revelaciones del diario, la RAI ha comunicado que ha abierto una investigación interna y ha comenzado a estudiar "la posibilidad de iniciativas de tutela".
Por su parte, Mediaset calificó la noticia de "estupidez", al considerar que está claro que los dos grupos se hacen la competencia todos los días, y precisó "que es normal, que como sucede en los periódicos, los directores se llamen y consulten entre ellos"
El ministro de Comunicaciones, Paolo Gentiloni, aseguró que estas noticias "crean un clima que no es edificante para el servicio público y su autonomía".
Mientras, la portavoz de la coalición gobernante "El Olivo" en el Senado, Anna Finocchiaro, consideró "muy grave" todo lo que surge de estas escuchas telefónicas, pues viola "la libre competencia y el mercado".
"Lo que emerge de estas llamadas es un duopolio drogado, un verdadero y propio monopolio realizado de acuerdos determinados por las conveniencias e intereses políticos", añadió la senadora.
El líder del recién nacido Partido Demócrata, el alcalde de Roma, Walter Veltroni, afirmó que "el servicio público radiotelevisivo ha sido pisoteado" y que de las escuchas "surgen comportamientos en total contraste con la libre competencia y con los deberes del servicio público".
Para el coordinador de Forza Italia y brazo derecho de Berlusconi, Sandro Bondi, se trata sólo del "enésimo intento de impedir que Italia sea un país normal pues cuando existe una mínima posibilidad de diálogo para las reformas llegan puntuales las investigaciones judiciales o revelaciones absurdas".
El presidente de la Comisión de Vigilancia parlamentaria de la RAI, Mario Landolfi, aseguró que éste será el argumento principal de la reunión que mantendrán hoy". EFE |
|
|  |
| |