Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| TV3 y Catalunya Ràdio se posicionan como medios con más audiencia en Cataluña | | | |
La primera posición del 'share' de audiencias en Cataluña la ocupa TV3, mientras que la emisora con más oyentes es Catalunya Ràdio, según un nuevo estudio sobre el análisis de audiencias de los medios de comunicación y los consumos culturales en el mercado de habla catalana.
La Fundación de Audiencias de la Comunicación y la Cultura (FUNDACC) ha elaborado un barómetro que permitirá conocer a las empresas los hábitos de los individuos de habla catalana con respecto a los medios de comunicación y consumos culturales para que éstas puedan diseñar sus estrategias.
Durante el acto de presentación de este "Barómetro de la Comunicación y de la Cultura", sus responsables han explicado que el estudio permitirá conocer qué medio, qué franja horaria y en qué tipo de medios debe invertir una empresa para conseguir una mayor penetración de su mensaje entre el público.
Los datos que revela el Barómetro no sólo serán útiles para el sector de la empresa privada, sino que también serán relevantes para las instituciones a la hora de ayudarles a definir las políticas públicas de comunicación y cultura o en la definición de criterios a la hora de otorgar subvenciones.
El estudio presentado hoy ha sido elaborado a partir de entrevistas de 45 minutos a un total de 39.159 personas mayores de 14 años en Cataluña, Valencia y las Islas Baleares.
Estos resultados, representativos de un mercado de 13 millones de personas -las de habla catalana-, se han extraído de las entrevistas realizadas entre noviembre de 2006 y octubre de 2007.
El conseller de Cultura y Medios de Comunicación de la Generalitat, Joan Manuel Tresserras, ha destacado la importancia de este estudio, ya que permite que las empresas conozcan en profundidad sus mercados de proximidad para poder pasar así a competir en mercados globales. EFE |
|
|  |
| |