Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El número es el que rige las formas y las ideas, y la causa de los dioses y los demonios

Pitágoras(siglo VI A.C.)
Contacto
Moraleda: Gobierno abierto a ayudar fin guerra fútbol discreta o públicamente
 
 


El secretario de Estado de Comunicación Fernando Moraleda, espera que la denominada "guerra del fútbol" entre las televisiones acabe cuanto antes, y ha garantizado la disposición del Gobierno a favorecerlo, ya sea de manera discreta o pública.

Moraleda ha expresado ese deseo en el transcurso de un desayuno informativo organizado por el Foro de la Nueva Economía en el que ha defendido la gestión realizada por el Gobierno para favorecer la independencia de los medios públicos.

Ante la "guerra del fútbol", ha explicado que el Ejecutivo, desde el punto de vista de la legislación, no tiene competencias para contribuir al fin del problema, pero sí ha expresado el deseo de que dos empresas de medios audiovisuales (Sogecable y Mediapro) alcancen un acuerdo "cuanto antes".

"Nuestra disposición es siempre a favorecer el acuerdo, de manera discreta o de manera pública, de cualquier manera posible", ha recalcado.

Al pedirle que desvelara si el jefe del Gobierno y el máximo responsable de Mediapro, Jaume Roures, son amigos, Moraleda ha dicho que no se lo ha preguntado a José Luis Rodríguez Zapatero.

No obstante, ha precisado que, si como se considera habitualmente, la amistad se hace con el roce, cree que nunca han mantenido una reunión a solas.

El secretario de Estado ha sido preguntado por las palabras del consejero delegado de Prisa, Juan Luis Cebrián, en las que recientemente criticó la política de comunicación del Gobierno.

Esa apreciación la ha encuadrado Moraleda dentro de la normalidad porque ha dicho que sería la primera vez que se hablara bien de la política de comunicación que ha llevado a cabo un secretario de Estado responsable de este área.

En cualquier caso, él ha asumido toda la responsabilidad de los fallos que se hayan cometido en materia de comunicación del Ejecutivo.

Moraleda ha asegurado que el Gobierno no ha querido fomentar la diferencia entre medios de comunicación amigos y enemigos y ha apostado por impulsar la libertad de información en lugar de conjugar verbos como interferir, dirigir, manipular o presionar.

"Eso también ha cambiado en España en estos cuatro años", ha aseverado Moraleda, quien ha recordado una serie de decisiones para fomentar la independencia de los medios y ha defendido la decisión de secundar con el lema "Gobierno de España" las campañas de información de la Administración General del Estado.

Ha asegurado no comprender por qué esa decisión ha podido irritar a alguien, en alusión al PP, y ha apuntado la posibilidad de que haya sido porque "no se han dado cuenta aún de que la verdadera suma de todos es el Gobierno de España" (la Comunidad de Madrid usa el lema "La suma de todos" en sus anuncios institucionales).

Ha asegurado que la radio y televisión públicas son independientes de todos los poderes y los informativos de TVE han demostrado que pueden ser líderes de audiencia sin abandonar la calidad y la objetividad.

Como la reforma de RTVE y del sector audiovisual no se podrá acabar en la presente legislatura, ha garantizado que se concluirá en la siguiente, cuando ha dicho que se aplicarán los mismos principios para la reforma de la Agencia EFE.

Moraleda ha defendido la "tolerancia cero" con todo lo que incite la violencia, el racismo y la xenofobia y ha subrayado que "no vale todo" para lograr más audiencia, en cuyo marco ha destacado la importancia de los acuerdos a los que llegó ayer la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, con representantes de las televisiones privadas.

Por otra parte, ante el vídeo hecho público ayer por el PP en el que criticaba la "manipulación" de los servicios informativos de Televisión Española, ha dicho no entender esa crítica. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready