Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Publicidad encubierta y exceso anuncios, mayoría infracciones en cadenas TV
 
 


La publicidad encubierta o el exceso de anuncios concentran buena parte de las sanciones impuestas en lo que va de año por el Ministerio de Industria a las cadenas de televisión por incumplir la ley de Televisión sin Fronteras.


En 2007, las vulneraciones a esta normativa han dado lugar a la apertura de 18 expedientes, casi la mitad que en todo 2006.

A pesar de ello ha aumentado tanto el número de infracciones -261 en 2007 frente a las 138 en 2006- y las cuantías de las sanciones.

De esta manera, el Ministerio de Industria ha impuesto en lo que que va de año cerca de 4,4 millones de euros en multas a las cadenas, mientras que a igual periodo del ejercicio precedente el montante se elevó a algo más de 3,6 millones de euros.

Durante el presente ejercicio, las televisiones han tenido que abonar alrededor de un millón de euros por excederse en la emisión de anuncios.

Según el artículo 13 de la ley de Televisión sin Fronteras, durante cada una de las horas naturales en que se divide el día, el tiempo de emisión dedicado a la publicidad en todas sus formas y a los anuncios de televenta no puede superar los diecisiete minutos.

La no identificación -o hacerlo de modo poco claro- a través de medios acústicos u ópticos ha generado sanciones, lo que motivó multas por importe de 1,6 millones de euros en 2007.

Esta cantidad resulta muy abultada si se compara con los 376.000 euros del año anterior por el mismo concepto.

Por otro lado, la práctica contraria a la ley de emitir publicidad encubierta costó a las cadenas casi 1,2 millones de euros, muy lejos de los 354.000 euros de 2006.

Por último, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha castigado también con 312.000 euros la emisión de programación perjudicial para menores, una cifra que el ejercicio precedente ascendió a más de 473.000 euros.

Otras infracciones se refieren al exceso de interrupciones publicitarias en todo tipo de programas, contenidos publicitarios violentos o comportamiento antisocial, el incumplimiento de la obligación de las cadenas de invertir un 5 por ciento de sus beneficios en la producción de cine y la publicidad de alcohol.EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready