Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Una síntesis vale por diez análisis.
Eugeni d`Ors(1881-1954) Ensayista, periodista, filósofo y crítico de arte catalan | Contacto |
---|
|
| Gobierno podrá negociar Contrato Programa RTVE tras aprobación Mandato Marco | | | |
El Gobierno podrá comenzar a negociar con la Corporación RTVE el Contrato Programa para los próximos tres años, después de que hoy la Comisión Mixta de Control de RTVE haya aprobado el Mandato Marco, donde se concretan los objetivos generales por un período de nueve años.
El Mandato Marco fue aprobado con los votos favorables del PSOE, Entesa Catalana de Progres, CiU e IU, y con los votos en contra del PP, PNV y ERC, aunque deberá ser ratificado en sendos plenos del Congreso y Senado, que se celebrarán el 11 y 13 de diciembre, respectivamente.
Según señala en su artículo primero, el Mandato Marco es el instrumento previsto en la ley de RTVE para concretar los objetivos generales y líneas estratégicas del servicio público de la Corporación RTVE y velar por su cumplimiento.
El debate se realizó sobre un texto elaborado por el PSOE, que transaccionó enmiendas con los grupos que votaron a favor, mientras que el PP presentó una enmienda particular que era, en realidad, un texto alternativo, que fue rechazado.
El PP y el PNV consideraron que tanto la elaboración del borrador del Mandato Marco como los debates se habían realizado con excesiva prisa y, de hecho, el PNV presentó una enmienda particular para que el proceso volviera a repetirse, aunque fue rechazada.
Oscar López, portavoz del PSOE, acusó al PP de que el trámite haya sido acelerado, ya que los 'populares' exigieron la aprobación del Mandato Marco en sendos plenos de Congreso y Senado, cuando no hubiese sido necesario ya que la Comisión de Control es mixta.
Entre los objetivos generales del Mandato Marco, RTVE debe contribuir a la defensa y difusión de los valores constitucionales, a la vertebración y cohesión territorial, la defensa de la independencia, el pluralismo, la neutralidad, la imparcialidad y el rigor y defensa de la pluralidad social española.
Otros objetivos que deberá tener presente la Corporación son el compromiso de igualdad entre mujeres y hombres, la protección de la infancia y la juventud, la defensa de las personas con discapacidad, la difusión del castellano y lenguas cooficiales y la promoción de la Sociedad de la Información, entre otros aspectos. EFE |
|
|  |
| |