Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero.
Bertrand Russell(1872-1970) Filósofo, matemático y escritor inglés. | Contacto |
---|
|
| La WebTV despega en España | | | |
El número de espectadores que ven la televisión por internet con el formato WebTV está aumentando "espectacularmente" en los últimos meses, según los datos del canal TerraTV, que en noviembre alcanzó una audiencia de 650.000 personas en España, prácticamente el doble que en septiembre.
Así lo ha explicado hoy el responsable del canal, Rodrigo Pineda, quien ha indicado que la WebTV consiste básicamente en un tipo de televisión distribuida por internet pero con funcionalidades web.
Los usuarios pueden realizar búsquedas, disponen de sistemas de recomendación del propio canal o de otros internautas, con los que además pueden crear comunidades, y pueden elegir cuándo y dónde ver sus programas favoritos.
La WebTV es un fenómeno particular dentro de la IPTV, un concepto más amplio de televisión que utiliza el protocolo IP de internet para difundir sus contenidos, que incluye, entre otras posibilidades, los canales de pago, como Imagenio.
El usuario de la WebTV puede disfrutar gratuitamente de este tipo de televisión, a cambio de ver algún anuncio antes de visionar su programa favorito, y si conecta el ordenador al televisor también lo puede ver en esa pantalla.
El sistema dispone de un soporte inteligente que se adapta automáticamente al ancho de banda del internauta y el mínimo recomendado es de un mega, aunque a velocidades superiores mejora la calidad de imagen y las prestaciones.
Los portales que emiten este tipo de televisión se financian exclusivamente con la publicidad, que puede disponer de las herramientas de medición y segmentación que proporciona internet.
Así, por ejemplo, los usuarios españoles pueden ver vídeos y programas no disponibles en otros países, pero no tienen acceso a series como "Perdidos", que en Chile sí se emite por internet.
Las productoras, los canales de televisión y otros proveedores de contenidos disponen con la WebTV de una nueva ventana de explotación comercial, que se suma a las existentes hasta ahora: el cine, el DVD el alquiler y venta, la televisión de pago y finalmente en abierto.
Cuando el producto audiovisual ha pasado por ese ciclo puede ponerse a disposición de los espectadores en internet de un modo gratuito e indefinido. EFE |
|
|  |
| |