Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Animación figurada y fusión de imágenes centran las reclamaciones de anuncios
 
 


La utilización de la animación figurada y la fusión de imágenes reales o de ficción en los anuncios televisivos de juguetes centran las reclamaciones presentadas ante la Comisión de Seguimiento del Código Deontológico de la Publicidad Infantil, han informado hoy fuentes de la patronal juguetera.

Aunque aún se exhiben anuncios donde los juguetes estáticos aparecen en movimiento y las imágenes reales se funden con escenas de personajes de ficción asociados, el número de reclamaciones ha descendido en relación con años anteriores.

De los 297 anuncios televisivos de juguetes que ha analizado la mencionada comisión, sólo 13, la mitad de los detectados el pasado año, han sido objeto de controversia, por lo que se ha solicitado al anunciante su retirada o modificación.

En concreto, cuatro serán retirados, uno será modificado, en cuatro anuncios han sido aceptadas las alegaciones presentadas por el anunciante y otros cuatro están pendientes de cese o modificación.

No obstante, aunque ficción animada es un elemento retórico muy utilizado en la publicidad de juguetes, sólo en casos puntuales se incumple la normativa, como es el caso de juguetes que aparecen en los anuncios moviéndose solos.

Asimismo, la Comisión de Seguimiento, integrada por colectivos de consumidores, y en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, ha detectado una presencia significativa de juguetes en los que aparecen personajes famosos de animación y en los que se representan fragmentos de las películas que protagonizan.

Más allá de los incumplimientos específicos detectados, el avance de resultados del informe realizado destaca que el segmento de entre 3 y 4 años es el que genera un mayor volumen de anuncios distintos y que casi un tercio de los anuncios analizados se dirigen a ambos sexos.

Cuando hay identificación de género, éste se refiere más a niñas que a niños y existe un reparto similar en la locución entre voces masculinas y femeninas.

Asimismo, los consumidores han detectado que la presencia de personajes famosos induciendo a la compra del producto ha desaparecido de este tipo de publicidad.

Los valores positivos más presentes en la publicidad de juguetes, según el citado informe, tienen que ver con el aprendizaje, la integración y la necesidad de compartir. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready