Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
Reguladores de la transparencia del sector audiovisual fallan en su control
 
 


Los organismos reguladores de la transparencia en el sector audiovisual español no ejercen su control de forma efectiva, según se desprende del Primer Informe de la Transparencia en el Sector Audiovisual Español presentado hoy.

La directora del estudio, Pilar Cousido, ha afirmado que parte del problema se debe a que estas organizaciones, como la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), no tienen clara la normativa que regula la transparencia en el sector ni están de acuerdo con su contenido.

Como ejemplo, Cousido ha citado el caso de la concesión del canal Cuatro, que "modificó su estado como televisión de pago para emitir en abierto", algo que "no ha figurado en ningún sitio porque los organismos reguladores no actúan de oficio".

"En la normativa comunitaria y española -ha afirmado Cousido, profesora titular de Derecho de la Información- existen más de 160 normas que regulan el medio audiovisual, lo que ocasiona que muchas de ellas no solo no coincidan sino que incluso se contradicen o no abordan cuestiones importantes".

Por ello antes de ser exigentes en el cumplimiento de la normativa por parte de las empresas audiovisuales, resulta básico unificarla para que queden claros cuáles son "los derechos y deberes a los que conlleva el acceso público a la información", ha remarcado.

El estudio también aporta un decálogo con medidas para fomentar la transparencia en los agentes públicos y privados como el acceso público a los documentos, facilitar su acceso electrónico o disponer de personal especializado para solicitudes de acceso a la información.

Junto con el informe, también se ha presentado el libro "La transparencia en el sector Audiovisual Español", una obra que pretende hacer reflexionar sobre la incongruencia de los medios de comunicación que piden que otros sectores sean transparentes cuando muchos de ellos incumplen las normas ocultando datos.EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready