Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Huelga del audiovisual público frances contra el plan de supresión de la publicidad | | | |
Los sindicatos del sector audiovisual público de Francia mantuvieron hoy su convocatoria de huelga para mañana, tras una reunión en el Elíseo que no alivió sus temores de financiación de los medios cuando se elimine la publicidad, como planea el Gobierno.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, que sorprendió el pasado 8 de enero al pedir la supresión de la publicidad en las cadenas públicas, se expresará próximamente sobre la financiación de la medida, indicó hoy el portavoz del Elíseo.
Según la misma fuente, el Elíseo ha confirmado "la regla de compensación euro por euro" de los ingresos publicitarios que se perderán y reiteró que se mantendrá el perímetro de France Televisions.
Pero no hubo ninguna precisión sobre cómo se subsanará la pérdida de ingresos, ni tampoco ninguna cifra, indicó un portavoz de la intersindical, al señalar que se mantiene la convocatoria de huelga.
Se calcula que la medida gubernamental tendrá un coste global de unos 1.200 millones de euros para los medios afectados.
Desde que Sarkozy anunció, en enero, su voluntad de suprimir la publicidad en el audiovisual público, el Gobierno ha mencionado varias pistas para reemplazar esa fuente de financiación: una tasa sobre los operadores de telefonía móvil y de internet, o sobre los ingresos publicitarios adicionales que reciban las cadenas privadas.
El Gobierno ha excluido un aumento del canon anual (actualmente de 116 euros) que paga cada hogar dotados de televisores.
Los sindicatos, que abogaban por un aumento del canon, expresaron su "fuerte decepción" por la negativa del Elíseo a considerarlo.
Se cree que el paro convocado en las cadenas de televisión y radios públicas con el lema "por el mantenimiento del servicio público" tendrá bastante seguimiento.
Se trata de la primera huelga de este tipo desde el desmantelamiento de ORTF, en 1974. EFE |
|
|  |
| |