Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Dejamos de temer aquello que se ha aprendido a entender,

Marie Curie(1867-1934).
Científica francesa nacida en Polonia. Premio Nobel de Física en 1903 y de Química en 1911
Contacto
Nace el proyecto Hermes para la convergencia entre las actuales tecnologías de TV Digital
 
 


Financiado por el programa PROFIT 2007 del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio,
el proyecto HERMES cuenta con la participación de empresas y entidades nacionales que
apuestan por la innovación y la interactividad en el campo de la televisión móvil.

Empresas y entidades nacionales han acordado la puesta en marcha del Proyecto Profit HERMES, encargado de proporcionar una convergencia entre las actuales tecnologías de televisión digital: TV móvil DVB-H, TV móvil 2,5G/ 3G/ 3,5G, TDT e Internet TV.
Esta iniciativa, cuya duración está comprendida entre abril de 2007 y diciembre de 2008, cuenta con un presupuesto inicial de 1.559.429 €, de los cuales 473.278 € han sido financiados por el PROFIT 2007 (Programa de Fomento de la Investigación Técnica) del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
La televisión en movilidad mediante el estándar DVB-H constituye el eje del proyecto, a lo largo del cual se van a explorar tres niveles de convergencia que hasta el momento no han sido desarrollados en otras pruebas precomerciales. Por un lado, se procederá al lanzamiento de contenidos en entornos convergentes entre Mobile TV, IPTV e Internet TV; por otro, se desarrollarán aplicaciones y servicios convergentes en DVB-S, DVB-T y Mobile TV y, por último, se procederá a la búsqueda de un servicio único entre DVB-H y TV móvil 2,5G/ 3G/ 3,5G.
Gracias a estas acciones será posible alcanzar una de las principales metas del Proyecto HERMES, conseguir que los contenidos y servicios desarrollados de forma genérica puedan ser utilizados simultáneamente en diversos medios. De esta forma, si los contenidos no estuvieran disponibles en una tecnología, el usuario puede cambiarla por otra sin necesidad de realizar gestión alguna.
Además, dicho proyecto pretende que los usuarios de nuevas tecnologías puedan acceder a servicios de televisión, independientemente de su ubicación y del medio de acceso. Esta apuesta por la ubicuidad, junto a la interactividad como valor añadido a cualquier tecnología, corresponden a los objetivos estratégicos de las plataformas eNEM (Plataforma Tecnológica Española de Tecnologías Audiovisuales en Red) y eMOV (Plataforma Tecnológica Española de Comunicaciones Inalámbricas).
En consonancia con los principios de eNEM, el Proyecto HERMES potencia la innovación en formatos y diseño de contenidos interactivos, trabajando en todo momento por el desarrollo tecnológico de la televisión en movilidad que permite aproximar la información de cualquier modo al usuario final. Asimismo, movido por los objetivos estratégicos de eMOV, HERMES acoge entre sus puntos fuertes la interoperabilidad de 3G, DVB-H y Mobile IP, junto a la necesidad de aprovechar todas las posibilidades que ofrecen los servicios móviles, maximizando el potencial de
las nuevas tecnologías en términos de negocio.

El acuerdo de colaboración HERMES

Entre los constituyentes del Proyecto HERMES se encuentra el operador de telecomunicaciones Axión, que será el encargado de la coordinación y gestión, al mismo tiempo que pone a disposición del proyecto su plataforma de pruebas ubicada en Valencina de la Concepción (Sevilla), así como sus instalaciones y el personal técnico necesario.
Por su parte, tmira, empresa especializada en el desarrollo de sistemas y servicios para la televisión digital, desarrollará el diseño de aplicaciones interactivas con contenidos de Sogecable.
LambdaStream, compañía gallega puntera en temas de televisión interactiva, llevará a cabo el desarrollo de una plataforma convergente DVB-H, 2,5G, 3G e Internet TV. La Universidade da Coruña realizará el player de referencia para el terminal receptor y, al igual que los anteriores participantes, la Universidad de Castilla la Mancha también contribuirá con la realización de pruebas funcionales de los servicios desarrollados.

Otros apoyos

Debido al gran interés despertado por esta iniciativa, colaborarán también Irdeto y AbelDRM, en calidad de empresas con soluciones de Acceso Condicional, SIDSA y Nextreaming, como suministradores de tecnología, y RTVE.
Gracias al Proyecto HERMES, el centro que el operador de telecomunicaciones Axión posee en Valencina de la Concepción (Sevilla) se convertirá en un escenario de experimentación y desarrollo de nuevos productos que permitan facilitar la convergencia de tecnologías de última generación.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready