Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuando un científico prestigioso pero anciano afirma que algo es imposible, lo más probable es que esté equivocado.
Arthur Clarke(1917). Escritor de divulgación científica y de ciencia ficción. | Contacto |
---|
|
| Debate a cinco en TV3 tuvo 483.000 espectadores de media en Cataluña | | | |
El debate que anoche emitió TV3 entre los cinco candidatos catalanes al Congreso tuvo 483.000 espectadores de media y el 18,1% de cuota de pantalla, una cifra muy por debajo del cara a cara entre Zapatero-Rajoy (1,6 millones espectadores en Cataluña) e incluso del debate Solbes-Pizarro (615.000).
Según ha informado el canal autonómico con datos de medición de la empresa TNS, el debate entre Carme Chacón (PSC), Josep Antoni Duran Lleida (CiU), Joan Ridao (ERC), Dolors Nadal (PPC) y Joan Herrera (ICV-EUiA) fue el cuarto programa más visto del día en Cataluña y la cuota de pantalla superó 2,9 puntos la media mensual de cuota de la cadena.
En todo caso, el debate a cinco no está entre los 40 programas más vistos en Cataluña emitidos por las diferentes cadenas durante el mes de febrero y está muy por debajo del cara a cara entre Zapatero y Rajoy que emitieron TVE1, Cuatro y La Sexta, que sumaron 1,6 millones de espectadores en Cataluña. Sólo TVE consiguió más de un millón de televidentes en esta comunidad.
Incluso, los dirigentes catalanes tuvieron menos audiencia que el cara a cara que Antena 3 emitió entre Pedro Solbes y Manuel Pizarro, centrado en temas económicos, y que en Cataluña registró 615.000 espectadores y una cuota de pantalla del 19,1, según el ránking que ha ofrecido hoy la propia TV3.
El programa de anoche, presentado por el periodista Josep Cuní, tuvo una duración de 126 minutos, de las 21:54 a las 24 horas, y tuvo el momento de máxima audiencia a las 22:37 horas, con una punta de 687.000 espectadores y el 25,2% de cuota de pantalla, después de 43 minutos de intercambio de opiniones y propuestas entre los cinco candidatos.
Este minuto de máxima audiencia coincidió con los instantes en que se estaba debatiendo sobre la economía y, en concreto, la candidata socialista Carme Chacón hacía balance de la política que en materia de ocupación ha hecho el Gobierno central estos últimos cuatro años y el candidato de CiU Josep Antoni Duran Lleida empezaba a explicar sus propuestas en materia de política fiscal.
TV3 ha aprovechado los datos facilitados por TNS para criticar las "imperfecciones y desajustes de la muestra" con que, a su juicio, esta empresa valora las audiencias en Cataluña. EFE |
|
|  |
| |