Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,

Hipócrates(s. V AC- s. IV AC)
Médico griego.
Contacto
La Unión Europea de Radiodifusión emitirá el segundo "cara a cara" entre Zapatero y Rajoy
 
 


La Unión Europea de Radiodifusión (UER) emitirá el segundo "cara a cara" entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, según ha informado el presidente de la Academia de las Ciencias y las Artes de TV, Manuel Campo Vidal. La UER tiene 75 miembros activos en 56 países de Europa, África del norte y Oriente Medio y 45 miembros asociados en 25 países del mundo.

Campo Vidal ha explicado que la señal del debate del lunes la van a recibir en directo los servicios centrales de la BBC, de la RAI y de todas las televisiones públicas de todos esos países que pertenecen a la UER. En España, algunas televisiones, como Canal Sur, se han sumado a la lista de medios de comunicación que difundirá el encuentro.

Para el periodista, la retransmisión del primer debate ha hecho que a más medios, sobre todo internacionales, les interese el segundo debate entre Zapatero y Rajoy. A su juicio, en la historia de la televisión española "tendremos que agradecer siempre a José Luis Rodríguez Zapatero y a Mariano Rajoy que reemprendieran el mundo de los debates". "Ojalá que esto no se pare nunca", ha añadido.

Difusión masiva del debate

"Estimamos que fueron más de 14 millones, casi 15", ha dicho Campo Vidal sobre el número de espectadores que siguieron el debate el pasado lunes. La cifra es la suma de los telespectadores y de quienes siguieron el "cara a cara" a través de la radio, de los canales internacionales de televisión y de internet.

Tanto Manuel Campo como Olga Viza han coincidido en que la moderación de estos dos "cara a cara" entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy es uno de los retos más importantes de su carrera. La periodista ha dicho que siente una "gran responsabilidad" por el debate del lunes y espera que los candidatos acudan "más relajados, dentro de la enorme tensión que tendrán".

Olga Viza ha señalado que no podrá hacer ninguna pregunta a los debatientes y que como moderadora deberá ser "garante del equilibrio" y del "ritmo del debate". En este sentido, Manuel Campo Vidal ha afirmado que "no hay que confundir géneros" y ha asegurado que no es lo mismo una entrevista que un debate.

Más cronómetros

Entre las novedades de este segundo debate, además de la nueva moderadora y el escenario, está que Zapatero y Rajoy contarán con un cronómetro situado en el centro de la mesa para evitar que ambos candidatos "desvíen la mirada" para ver el tiempo que les queda, ha explicado Fernando Navarrete.

Este cronómetro central se añadirá a los que los candidatos tendrán, como en la anterior ocasión, en cada una de sus cámaras y debajo de sus mesas. El formato será el mismo en cuanto a los tiempos que tendrán los dos debatientes, la moderación del debate y los aspectos técnicos. Esta vez abrirá el asalto José Luis Rodríguez Zapatero y lo cerrará Mariano Rajoy.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready