Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.

Voltaire(1694-1778).
Escritor y Filósofo francés.
Contacto
El segundo debate logra audiencia de casi 12 millones, uno menos que anterior
 
 


El segundo debate entre los candidatos del PSOE y el PP a la Presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, registró una audiencia media de casi doce millones de telespectadores, un millón menos que en el cara a cara anterior, es decir, una cuota de pantalla del 58,2%.


Estos datos facilitados por TNSofres recogen una audiencia superior a los ofrecidos por RTVE que han contabilizado un total de 11.756.000 de espectadores con el 55,2 por ciento de cuota de pantalla.

El debate, moderado por la periodista Olga Viza, fue seguido mayoritariamente en TVE, con una audiencia media de 6.958.000 y una cuota de pantalla del 32,7 por ciento.

La segunda cadena en audiencia fue Cuatro que obtuvo 2.300.000 espectadores y una cuota de pantalla del 10,8%, seguida de la Sexta, con 1.126.000 televidente y el 5,3 de cuota, mientras que las autonómicas aportaron 1.133.000 espectadores.

El minuto más visto del debate se produjo a las 22:55 horas, con 13.964.000 espectadores y el 63,4 por ciento de cuota, momento en el que se hablaba sobre terrorismo.

Según Barlovento, alrededor de 21.700.000 españoles contactaron en algún momento con el debate, 800.000 menos que en el primero, con lo que sigue siendo uno de los espacios más vistos en la historia de la televisión en España.

Además, retransmitieron el cara a cara varias televisiones locales, cadenas TDT, emisoras de radio y por Internet.

El estudio realizado por este gabinete de comunicación revela un mayor seguimiento de este programa entre el sexo masculino, los mayores de 64 años, las clases altas/medias altas y las personas de poblaciones de más de 500.000 habitantes. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready