Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Estudia no para saber más sino para saber algo mejor.

Lucio Anneo Séneca(4 AC - 65 DC).
Filósofo y orador romano.
Contacto
AIDO desarrolla una nueva tecnología de televisión a la carta
 
 


El Instituto Tecnológico de Óptica, Color e Imagen (AIDO) de Valencia se encuentra trabajando en el proyecto "Modela TV", que permitirá al usuario elegir el contenido del programa de televisión que desea ver, en el momento que decida y desde cualquier lugar.


Se trata de una iniciativa de investigación industrial que ofrecerá contenidos televisivos personalizados, bien en directo o bajo demanda, a través de la tecnología DRM (Digital Rights Management), informan fuentes de este centro.

Los promotores de este proyecto han explicado en una nota que "esta novedosa tecnología permitirá al usuario, además de elegir el momento y el lugar, ver la televisión en soportes móviles de tamaño reducido como, por ejemplo, un teléfono móvil o, incluso, una PDA".

"Precisamente, será en éstos dispositivos donde se calcula que habrá una mayor oportunidad de negocio", indican.

El proyecto aúna las sinergias de tres instituciones punteras en el ámbito de las telecomunicaciones aplicadas y el sector audiovisual: el propio AIDO, la empresa madrileña Moviquity y el Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM), perteneciente a la Universidad Politécnica de Valencia.

Modela TV abordará la aplicación de varias tecnologías en paralelo que permitirán la elaboración de nuevos estándares en cuanto a utilidad, diversidad e interactividad de los contenidos.

Entre ellas, destaca la realización de un estándar para la clasificación de temas y perfiles de usuario, no sólo de acuerdo a sus gustos televisivos, sino también en cuanto a las preferencias.

La principal novedad tecnológica es la unión de dos mundos nunca antes combinados.

Por un lado, los P2P o "peer to peer", que han ido ganando popularidad como solución para la distribución de contenido audiovisual sobre IP.

Por el otro, la protección de los derechos de propiedad a través de la utilización de un DRM avanzado.

Esta fusión de tecnologías asegura a los creadores de los contenidos -uno de los destinatarios de la innovación tecnológica de este proyecto- una comercialización de sus obras mucho mejor y más segura.

Para llevar a cabo esta innovadora tecnología, es primordial la creación de una plataforma que permita gestionar los modelos de negocio que se aplican a cada uno de los contenidos elegidos por los usuarios.

El proyecto, incluido en el Programa Nacional de Tecnología Electrónica y de Comunicación, se centra en la protección de contenidos y servicios digitales sobre la televisión móvil.

Con este proyecto, las tres instituciones participantes esperan consolidar una tecnología de alto nivel de aplicación para la industria, que supondrá sin duda un impulso para las empresas del sector.

Modela TV se convierte así en una iniciativa de referencia en un entorno tan competitivo como la televisión para dispositivos móviles, que ha generado excelentes expectativas de negocio.

Una vez analizados los primeros resultados, el consorcio pretende formar parte de un proyecto de ámbito internacional con la intención de generar estándar y validar la solución en un marco PAN-Europeo


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready