Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El que ha llegado tan lejos que ya no se confunde, ha dejado también de trabajar,

Max Planck(1858-1947)
Físico, premio Nobel de Física 1918.
Contacto
España lanzará planes de formación internacional en tecnología digital
 
 


La Universidad Politécnica de Madrid lanzará una maestría internacional centrada en el estudio y el desarrollo de tecnologías derivadas de los servicios audiovisuales, anunció hoy en Montevideo el especialista español Federico Álvarez.


Álvarez, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones, participó este lunes en la II Jornada de Cooperación I+D+I, organizada por la Oficina Económica y Comercial de la Embajada española en Montevideo y que ha contado con expertos, empresarios y autoridades de España, la Unión Europea y Uruguay.

Esta maestría pretende "crear la mayor red mundial de formación en tecnología audiovisual", aseguró el profesor, quien añadió que se buscará a los "mejores" estudiantes y profesores de todo el mundo.

Álvarez trabaja como director técnico del i-LAB de la Universidad Politécnica, un laboratorio de acceso remoto que ofrece su infraestructura a cualquier empresa que quiera probar sus servicios interactivos de televisión digital.

La Universidad Uruguaya pondrá en marcha un laboratorio de similares características para implantar la televisión digital interactiva en este país, el único en América Latina que ha adoptado los estándares europeos, la DVB, frente a las tecnologías japonesa (la ISDB) y estadounidense (ATSC).

El ingeniero electrónico uruguayo Dionisio Russo aseguró que una de las limitaciones del país para el desarrollo de esta tecnología es el "escaso" ancho de banda disponible para las transmisiones, un problema que puede "solucionarse pronto", agregó.

"Uruguay tiene un mercado local pequeño", reconoció Russo, para quien el reto del país consiste en "pensar con ambición y a lo grande" para desarrollar tecnologías que puedan exportarse a todo el mundo.

A la reunión celebrada en Montevideo acudieron empresas emblemáticas en el sector de las telecomunicaciones, como Hispasat e Indra, junto a firmas consultoras, publicitarias, de implantación de redes y portales de internet, todas en la vanguardia del desarrollo de la televisión digital.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready