Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Gobierno Peruano amplia el plazo para presentar las recomendación de estándar de TV digital
 
 


El Poder Ejecutivo prorrogó hoy por 180 días el plazo otorgado a la Comisión Multisectorial encargada de presentar la recomendación de estándar de televisión digital terrestre (TDT) a ser adoptada por Perú, plazo que había vencido en la víspera (sábado).

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) explicó que el constante desarrollo tecnológico y la convergencia de servicios han generado la posibilidad que el servicio de radiodifusión por televisión pueda ser recibido no sólo en receptores fijos, sino también en terminales de telefonía móvil.

Lo que brinda la posibilidad de que una mayor cantidad de usuarios pueda acceder a este tipo de servicios.

"Ante el fuerte desarrollo de los servicios móviles y el incremento constante de la densidad y niveles de penetración de dichos servicios, resulta necesario evaluar el estándar de televisión digital considerando el desarrollo del servicio de radiodifusión por televisión en terminales de servicios móviles", dice el MTC en una norma publicada hoy.

La norma es firmada por el presidente de la República, Alan García, y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Veróncia Zavala.

Cabe señalar que la Comisión Multisectorial se constituyó el 21 de febrero del año pasado y está integrada por un representante de los ministerios de Transportes y Comunicaciones (MTC), de la Producción y de Relaciones Exteriores, respectivamente; uno de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y uno del Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv).

La TDT es la evolución de la actual televisión convencional analógica mejorando sustancialmente la calidad tanto de imagen como de sonido, además tendrá una mayor cobertura, lo que permitirá acceder a nuevos servicios y prestaciones, y también la transmisión de señales de alta definición.

Los estándares analizados por la Comisión Multisectorial son el modelo japonés ISDB-T, el europeo DVB-T y el estadounidense ATSC.

Según cifras de la Unión Nacional de Telecomunicaciones (UNT), a diciembre del año 2003 existían 5.47 millones de televisores en Perú, parque que tendrá que ser renovado cuando se implemente el sistema TDT.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready