Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| El Gobierno de Cantabria convocará un nuevo concurso para la televisión autonómica | | | |
El Gobierno de Cantabria va modificar el concurso que había convocado para repartir las licencias autonómicas y locales de televisión digital terrestre (TDT), porque considera que, tal y como está planteado, no se garantiza la supervivencia de los canales de las comarcas de interior. En concreto, la Consejería de Industria pretende desistir legalmente del concurso actual, por el que iba a adjudicar dos canales autonómicos y otros 18 locales, para convocar en el plazo de dos o tres meses otro que ligue las concesiones en las comarcas costeras con las de interior, para que estas últimas sean viables.
Así lo anunció en una entrevista en RNE, recogida por Efe, el director general de Telecomunicaciones de la comunidad autónoma, Marín Sánchez, que explicó que la decisión de la Consejería se basa en su impresión de que «lo más probable» es que los canales de las comarcas de interior acabasen abandonando por falta de rentabilidad.
El problema estriba en el reparto en comarcas en el que se basa el concurso. Las licencias de TDT que corresponde asignar al Gobierno de Cantabria se reparten en seis comarcas o agrupaciones de municipios que no coinciden con las comarcas tradicionales de la región: occidental de costa y occidental interior, central de costa y central interior, y oriental de costa y oriental interior.
Marín Sánchez recordó que, en Cantabria, la mayor parte de la población y de la actividad económica está volcada en la zona próxima a la costa, por lo que ve difícil que las licencias de interior puedan sobrevivir en un negocio basado en la publicidad.
El nuevo concurso tratará de solventar esa dificultar ligando la concesión de una licencia en la costa a la explotación de otra licencia en esa misma zona, pero en la parte interior de Cantabria. «Para las zonas costeras iba a ser muy fácil la supervivencia, pero para las interiores, no. Ligando las concesiones costeras e interiores, pretendemos conseguir que sobrevivan con el paso del tiempo las concesiones interiores, que los ciudadanos de Liébana, de Campoo, de Iguña, de los Valle Pasiegos o de Soba tengan televisión autonómica y local igual que los demás», explicó Sánchez.
El director general de Telecomunicaciones también explicó cómo piensa afrontar el Ejecutivo el problema de las licencias de las principales radios comerciales en FM de la comunidad autónoma, cuya prórroga ha sido anulada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria por considerar que la administración autonómica no justificó suficientemente por qué extendía sus concesiones.
Esa sentencia afecta a 13 licencias de la Cope, Onda Cero, la SER, Antena 3, Radio Blanca, Radio Alfa y la Asociación de la Prensa en las principales poblaciones de Cantabria.
Sentencia
El Gobierno de Cantabria, dice el director de Telecomunicaciones, acata esa sentencia, pero discrepa de sus argumentos y la ha recurrido ante el Tribunal Supremo. Pero al mismo tiempo, anuncia, va a poner en marcha un procedimiento para hacer todas las comprobaciones que echaba en falta el TSJC, de forma que por las dos vías (el recurso y la comprobación) se garantice la continuidad de esas licencias.
La Consejería también se dispone a adjudicar otras 10 licencias de FM, pero antes quiere hacer un estudio sobre el alcance con el que emiten las radios actuales, la potencia que deberían tener y las interferencias que causan las radios no autorizadas. Sobre estas últimas, Sánchez anuncia que se procederá a su 'cierre inmediato'. |
|
|  |
| |