Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
Curso a 10 profesionales televisión pública china para elevar nivel español
 
 


Diez jóvenes profesionales del Canal en Español de la Televisión Central de China (CCTVE) inician hoy un curso especial de lenguaje periodístico impartido por el Instituto Cervantes de Pekín.


Según dijo a Efe la directora del canal en español de CCTV, Ye Lulu, a ese curso podrían acudir casi un centenar de profesionales.

Se trata de una experiencia única, que la CCTV no ha hecho para preparar a sus periodistas en otros idiomas como el chino o el francés "y el objetivo es elevar el nivel del idioma (español) que se utiliza en CCTVE", señaló Ye.

"Confío en que tras este curso, los jóvenes profesionales de CCTVE puedan redactar en español, hacer doblajes y ser capaces de locutar correctamente las informaciones", manifestó Ye.

Este primer curso de 100 horas de duración, aunque subvencionado por el Instituto Cervantes, representa para CCTVE un importe de 3.000 euros.

"La idea nació en la visita que hizo Carmen Cafarell, directora del Instituto Cervantes al viceministro de Radio y Televisión, Tian Jin, para formar a los jóvenes que tras estudiar español en la Universidad, afrontan el desafío de informar en español", añadió Ye.

En el acto inaugural hoy del curso, con la asistencia de la directora del Instituto Cervantes de Pekín, Inma González, se expusieron los objetivos del programa con el que los alumnos adquirirán habilidades lingüísticas que podrán aplicar en su trabajo.

La programación académica fue diseñada específicamente atendiendo a las necesidades de unos alumnos con un perfil muy definido: licenciados en Lengua Española por diferentes Universidades chinas que ya han iniciado su andadura profesional.

"Se trata de profesionales que ya cuentan con una excelente formación en lengua española", explicó la coordinadora académica del centro, Fátima Álvarez.

"Dominan la gramática y conocen el vocabulario, por lo que el objetivo de este curso es ofrecerles las herramientas lingüísticas necesarias para adaptarse a los diferentes contextos y registros de su trabajo, desde la noticia o el reportaje hasta el subtitulado".

Los profesores del curso, Iris Mir y Enrique Maldonado, son dos jóvenes profesionales de la Información en China y se responsabilizarán, respectivamente, del área de audiovisual y redacción.

"Vamos a enseñaros a imaginar en español detalles que debéis tener presentes siempre y cómo transmitir el mensaje que deseáis ya que puede ser diferente en función de las palabras y estructuras gramaticales que utilicéis", indicó Mir.

Según Maldonado, "lo importante es que exijáis que os enseñemos cómo hacerlo mejor".

"Agradecemos mucho la colaboración del Instituto Cervantes para este curso de capacitación y esperamos que los alumnos que participen y que en el futuro pueden ser más, eleven el nivel de nuestro canal", añadió la directora de CCTVE. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready