l empresario castellano-leonés José Luis Uribarri, presidente de la televisión de Castilla y León y del Diario de León, afirmó hoy que las televisiones nacionales no dan facilidades para que Sofres haga una medición aceptable de las televisiones locales.
Uribarri, también presidente de Asodal, que agrupa a televisiones locales, realizó estas declaraciones en el Foro de la Nueva Economía, donde habló del desarrollo de su grupo y su incursión en medios audiovisuales, locales y regionales, así como en diarios y emisoras de radio, y sus acuerdos con Punto Radio, de Vocento, y el diario "El Mundo".
En el turno de preguntas, el empresario pidió que las televisiones locales tengan la posibilidad de conectar a nivel nacional y que Sofres mida las audiencias reales de estas cadenas, "pero las cadenas nacionales no dan facilidades".
Dijo que actualmente hay en Castilla León tan sólo 40 audímetros cuando, en su opinión, harían falta 250 para realizar una medición real "porque esta es la única forma que tenemos de llegar a la publicidad, ya que las agencias de publicidad quieren tener garantizados a los espectadores".
Actualmente, dijo, hay dos cadenas de televisión autonómicas, "pero como los dos principales partidos, el PP y el PSOE, tienen claro que no pondrán en marcha una televisión autonómica pública, las dos tenemos nuestro espacio garantizado".
En relación a la gran competencia que se abre ahora con la Televisión Digital Terrestre, opinó que actualmente las televisiones locales están en el 2 ó 3 por ciento de audiencia "y para mantenerla hay que hacer productos locales de calidad similar a los nacionales".
Alabó sus acuerdos con "El Mundo" en los diarios de Burgos y Soria, porque "nos ayudó a consolidarnos. La relación en muy cordial y para nosotros representa una oportunidad. No tengo dudas y los acuerdos, que son para siete años, se llevan adelante sin ninguna tensión", afirmó.
En relación a Internet, dijo tener claro que la televisión, radio y periódicos llegarán por este medio, pero criticó el hecho de que "es fácil informar en Internet noticias sin contrastar y eso tiene que cambiar", señaló. EFE
|