Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar

Oliver Wendell Holmes(1809-1894).
Físico, escritor y poeta estadounidense
Contacto
Los trabajadores de informativos RTVE votan mañana el Estatuto de Información
 
 


Los trabajadores de RTVE relacionados con la labor informativa votan mañana el Estatuto de Información de la Corporación RTVE, elaborado a lo largo de un año, que garantizará el control interno y la independencia de los profesionales de los informativos, informó a Efe Juan Cuesta, portavoz de la comisión redactora.


"Tras 30 años de lucha por un estatuto que identificara a los servicios públicos, ahora tenemos una oportunidad única que no podemos perder y estoy seguro que los profesionales lo van a ratificar", señaló el portavoz.

El Estatuto de Información de la Corporación regula las relaciones profesionales en el seno de la empresa, establece los derechos y deberes, no sólo de los profesionales sino también de la dirección, y desarrolla un Código Deontológico de obligado cumplimiento a los profesionales de informativos, pero también obliga a todos aquellos programas que aportan contenidos informativos.

Además reconoce el derecho a la carrera profesional para que, ante cualquier traslado o promoción, se haga de acuerdo con la trayectoria y la capacidad profesional de los trabajadores.

La elección del director de Informativos exigirá un informe previo del Consejo de Informativos y un referéndum no vinculante de los profesionales de estos servicios informativos.

El Estatuto recoge también la discrepancia editorial, que permite rectificar o matizar una información que haya conculcado el Código Deontológico, los principios básicos por los que se rige RTVE.

Los Principios Deontológicos del Estatuto obligan a la distinción entre hechos y opiniones, al contraste de las noticias con diversas fuentes, a la no obligación de realizar ninguna actividad publicitaria, no aceptación de viajes pagados ni utilizar en provecho propio informaciones privilegiadas obtenidas de forma confidencial.

También obliga al respeto al derecho de las personas a la intimidad y su propia imagen, a la observación del principio de presunción de inocencia y el trato "con especial cuidado" de toda información que afecte a menores.

Estos principios deontológicos observarán, también "con especial cuidado", el empleo de imágenes que, por su crueldad, puedan dañar la sensibilidad del espectador, advirtiendo previamente a la audiencia de esas imágenes y contenidos y evitando la "utilización morbosa y fuera de contexto de estas imágenes", sin que justifique la ocultación de elementos noticiosos como guerras, atentados o accidentes.

El Estatuto regula también la libertad de información y de expresión, la cláusula de conciencia y el secreto profesional, la libertad de creación y el derecho a participar en el proceso de rectificación, entre otros.

Juan Cuesta recordó que la aprobación de este Estatuto de Información es un mandato incluido en la Ley de RTVE, para lo que, hace un año, se eligió una comisión redactora, con ocho miembros de TVE y cuatro de RNE, elegidos el mes de abril de 2007.

Este proyecto de Estatuto, aprobado tanto por la Comisión redactora como por el Consejo de Administración de la Corporación, si es finalmente aprobado mañana, desembocará en elecciones, la primera quincena del mes de junio, para elegir los miembros del Consejo de Informativos. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready