Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.

George Bernard Shaw(1856-1950)
Escritor y premio Nobel de Literatura inglés
Contacto
El CAC pide a los medios que destaquen más las rectificaciones de noticias
 
 


El Consejo Audiovisual de Cataluña (CAC) ha pedido hoy a los medios de comunicación audiovisuales que den más relieve a las rectificaciones de noticias y que no se hagan titulares de hipótesis no contrastadas.

El CAC ha emitido hoy un informe sobre el tratamiento informativo dado al caso de la muerte de una madre de Caldes de Malavella y de sus dos hijas el pasado mes de diciembre que inicialmente se presentó como un posible parricidio y suicidio y, posteriormente, el informe forense concluyó que se había tratado de muertes accidentales por intoxicación de monóxido de carbono.

El pleno del Consejo del CAC ha elaborado el citado informe técnico y su posterior valoración del tratamiento dado a este caso en los informativos de las cadenas de TV3, 8tv, BTV y TVE en Cataluña, a raíz de una queja con 112 firmas presentada por la asociación de padres del colegio de Sant Esteve de Caldes de Malavella.

En esta queja se destacaba el espectáculo mediático creado frente a la casa de las víctimas durante varios días, el acoso a los vecinos buscando declaraciones y se preguntaba qué se había hecho para restituir la memoria de una persona que no se podía defender.

Ante esta queja, el CAC analizó toda la información emitida por estas televisiones los días 23 y 24 de diciembre y los tiempos dedicados, y la aparecida el 12 de febrero, cuando el informe forense concluyó que se había tratado de una muerte accidental por intoxicación por monóxido de carbono.

Según el informe del CAC, lo más grave es no haber dedicado el mismo tiempo a la noticia cuando se consideró que había sido un doble homicidio con suicidio, que a la rectificación, cuando se supo que las tres víctimas, presuntamente, habían muerto intoxicadas por monóxido de carbono de alguna caldera o chimenea de la casa que hizo una mala combustión.

Además, considera que en la presentación de la noticia de las muertes "no se evita la tendencia a dramatizar y a elevar a titulares las hipótesis en condicional que salen en la información", añade el informe del CAC.

El Consejo del Audiovisual de Cataluña entiende que "la emisión de las noticias de un caso tan dramático y que afecta a la imagen y a la memoria de personas concretas que ya no se pueden defender, no ha sido del todo cuidadosa ni ha tenido en cuenta sus recomendaciones, ni los códigos deontológicos de referencia".

Por todo ello el CAC ha recomendado "no utilizar como fuentes de información opiniones de personas que especulan sobre la cuestión sin demasiado fundamento". EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready