Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
La 1 de TVE, líder de audiencia del domingo gracias al espectáculo de MotoGP y la final del Masters Series de Hamburgo
 
 


La carrera de MotoGP disputada el domingo en Le Mans reunió a más de 3,5 millones de espectadores -3.554.000- y obtuvo una cuota de pantalla del 36,2%.La final del Masters Series de Hamburgo de tenis también fue líder de audiencia: más de 2,5 millones de espectadores -2.658.000- siguieron el encuentro entre Rafa Nadal y el suizo Roger Federer, que tuvo un “share” del 21,5% y fue el partido más visto de la temporada

Van cinco de cinco. En MotoGP, la audiencia de los cinco Grandes Premios disputados hasta ahora ha sido muy superior a la de 2007, y el de Francia, celebrado este fin de semana, no ha sido una excepción. Nada menos que 3.554.000 millones de espectadores, un 36,2% de cuota de pantalla, siguieron en La 1 de TVE la carrera de MotoGP del Gran Premio de Francia, que terminó con victoria de Valentino Rossi y con Jorge Lorenzo en el segundo puesto del podio después de una carrera heroica en la que remontó diez puestos y adelantó a su máximo rival, Dani Pedrosa -cuarto en Le Mans-, con los dos tobillos rotos.

El minuto de oro de la carrera de MotoGP se produjo a las 14:43 horas, cuando quedaban dos vueltas para el final de la carrera de la categoría reina. Más de 4 millones de espectadores -4.194.000- y un 37,9% de “share” seguían La 1 de TVE en ese momento.


El espacio Post MotoGP, continuación de la emisión después de la carrera de MotoGP, tuvo una audiencia de 3.697.000 millones de espectadores y un 31,9% de “share”. En ese momento, Ángel Nieto, el campeón del 12+1 ahora comentarista de TVE, daba una vuelta de honor junto a Valentino Rossi, que tras ganar en Francia ha igualado su récord de 90 victorias.
LA FINAL DE HAMBURGO Y LOS TELEDIARIOS, LÍDERES EL DOMINGO
Además, la final del Masters Series de Hamburgo, en la que Rafa Nadal venció al número uno del Mundo Roger Federer (7-5, 6-7 y 6-4) y se hizo con el título, fue el partido de tenis más seguido de la temporada. Más de 2,6 millones de espectadores -2.658.000- vieron el encuentro en La 1 de TVE, que obtuvo un 21,5% de cuota de pantalla y fue líder en su franja horaria.
El minuto de oro se produjo a las 18:15 horas, cuando Rafa Nadal disputaba los últimos puntos del partido. En ese momento, 3.711.000 millones de espectadores -un 30,1 de “share”- seguían el partido.
Más de 10 millones de telespectadores sintonizaron en algún momento La 1 de TVE para seguir el partido.
Además, el domingo los Telediarios de TVE fueron nuevamente la referencia informativa preferida por los espectadores. El TD1 tuvo una audiencia de 2.837.000 millones de espectadores y una cuota de pantalla del 23%, mientras que el TD2, el más visto del día de todas las cadenas, tuvo una audiencia de 2.886.000 y un 18,9% de “share”.
La 1 de TVE ha sido la cadena más vista del domingo con un 19,5% de cuota de pantalla, por delante de Telecinco -17,9%- y Antena 3 -15,4%-. En lo que va de mes, La 1 de TVE, con un 16,4% de “share”, es la segunda opción televisiva, sólo superada por Tele 5.
MotoGP: AUDIENCIA DE RÉCORD EN 2008
En 2007, la audiencia de MotoGP en el Gran Premio de Francia fue de 2.955.000 millones de espectadores y un 30,6% de “share”, resultados ampliamente superados por los de 2008 -3.554.000 millones y una cuota del 36,2%-.
Pero Francia no es una excepción. El Gran Premio de China, disputado el 4 de mayo en el circuito de Shanghái, ha superado con creces los resultados de audiencia del año pasado. Cerca de 1,2 millones de espectadores (1.194.000) siguieron en directo la carrera de MotoGP, lo que significa un 43,1% de “share”, mientras que casi dos millones (1.920.000) siguieron la emisión en diferido, un 22,4 de cuota de pantalla. En 2007, la audiencia de la emisión en directo fue de 952.000 espectadores y una cuota de pantalla del 38,1% y la de la emisión en diferido fue de 1.861.000 y un 23,6% de “share”.
En Portugal, los resultados de audiencia prácticamente duplicaron los del año pasado: más de 4 millones de espectadores -4.035.000, con un “share” del 39,5%- vieron en TVE el duelo entre Lorenzo y Pedrosa. En 2007, la carrera de la categoría reina tuvo una audiencia de 2.392.000 millones de espectadores y un 19,7 por ciento share.


La carrera de MotoGP del Gran Premio de España fue seguida por más de cuatro millones de espectadores (4.043.000) y registró una cuota de pantalla del 42,6%. Para encontrar un dato de audiencia similar hay que remontarse al Gran Premio de Río de Janeiro de 1999, cuando Alex Crivillé, ahora comentarista de TVE, se proclamó Campeón del Mundo de 500cc.
Los datos de Qatar en 2008, la primera carrera nocturna de la historia de la competición, también superaron a los del año pasado. Más de tres millones de espectadores (3.007.000, un 15,7% de “share”) siguieron el debut de Jorge Lorenzo en la categoría reina en el circuito de Losail.
PRÓXIMA CITA, ITALIA
Tres puntos separan a Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa –ambos tienen 94 puntos- del líder provisional del Mundial, Valentino Rossi, el único que ha ganado dos carreras en lo que va de campeonato.
Los mejores pilotos del mundo se verán de nuevo las caras en Mugello, un circuito rápido y técnico en el que el propio Valentino ha ganado desde 2002. El año pasado, Héctor Faubel y Álvaro Baustista ganaron en 125cc y 250cc respectivamente. El Gran Premio de Italia, el sábado 31 de mayo -entrenamientos oficiales- y el domingo 1 de junio -carreras- en Televisión Española.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready