Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.
Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico | Contacto |
---|
|
| UTECA apoya el apagón analógico siempre que penetración digital sea del 95% | | | |
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA) apoya el apagón analógico y encendido digital que ayer se realizó en Soria para un sector de esta provincia, pero señala que el plan de implantación de la TDT se haga cuando la penetración digital sea igual o superior al 95% que tiene la analógica.
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, asistió ayer al acto donde se anunció el apagón analógico en Soria, que se producirá el 23 de julio próximo.
UTECA interpreta que con este acto "el titular de Industria expresa el compromiso firme del Gobierno de dar pasos seguros e irreversibles en la sustitución progresiva de la tecnología analógica por la digital".
Para la UTECA, este primer apagón que se producirá en una zona de España, en Soria, debe cumplir al llegar la fecha anunciada cuando la penetración digital sea igual o superior a la analógica en este territorio concreto.
También pide que ningún hogar que reciba la televisión analógica se quede sin señal cuando se produzca el encendido digital y que las frecuencias que dejen libres los operadores nacionales no lo ocupen "piratas que pasen a emitir otras señales sin que ninguna autoridad las clausure y lleve ante el juez a los responsables".
UTECA "se congratula" de que el ministerio tenga asumidas estas premisas y "celebra" las palabras de Miguel Sebastián, quien anunció ayer que "nadie que esté viendo ahora la televisión analógica se quedará sin verla en digital".
Considera esta asociación de televisiones privadas que es "fundamental que el ministerio siga prestando ayudas económicas para la adaptación de los hogares más humildes, de tal forma que el 23 de julio la penetración de la TDT en las 161 localidades afectadas, que suponen 18.550 hogares y 3.000 edificios de más de una vivienda, tenga una penetración igual o superior al 95 por ciento.
UTECA afirma que seguirá apoyando al Gobierno en esta "compleja y trascendental operación" y recuerda que los operadores nacionales de televisión son "quienes están gastando desde hace años cientos de millones de euros con contenidos y transporte y difusión de señales digitales", frente al resto de actores, como fabricantes de equipos o instaladores "para quienes todo es ingreso desde el primer día". |
|
|  |
| |