Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El arte es yo; la ciencia es nosotros,
Claude Bernard (1813-1878). Fisiólogo. | Contacto |
---|
|
| Estudio dice que la publicidad televisiva da una imagen rancia de la escuela | | | |
La publicidad televisiva refleja una imagen "caduca y rancia" de la escuela y de la labor de los profesores, según recoge un estudio elaborado por la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante (UA).
"La cultura escolar en los anuncios televisivos: ¿qué tipo de institución educativa nos muestran?" es el título de este trabajo, en el que se han analizado cortes publicitarios de televisión donde colegios, institutos y universidades han aparecido como escenarios para vender un producto.
Los resultados reflejan que la imagen que se da del profesorado, entendido éste como actor que ejerce una función transmisora de publicidad, contiene tintes de "perversidad, obesidad, autoritarismo o de carácter fantasioso".
Por su parte, el alumno es presentado como un sujeto pasivo y silencioso en las aulas, que se reactiva en los espacios externos a la clase para consumir el producto que se anuncia.
Además, "los anuncios destacan por la inexistencia de diversidad, bien sea por razón de discapacidad, de raza o de cualquier otro aspecto", según han informado fuentes académicas.
Otro rasgo relevante es que la gran mayoría de las escenas se producen en centros públicos, "con la consecuente mala imagen que transmite".
En este sentido, los investigadores sólo han hallado una excepción en los anuncios institucionales, donde sí se traslada la idea positiva acerca de la escuela pública.
Los resultados de este trabajo serán remitidos al Ministerio de Educación y Ciencia y a la Conselleria de Educación con el objeto de que "sean conscientes de la situación" y tomen las medidas que consideren oportunas, han añadido. EFE |
|
|  |
| |