Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,

Julio Verne(1928-1905).
Escritor francés, pionero de la ciencia ficción
Contacto
La radio autonómica aragonesa lanza un segundo canal por internet
 
 


La radio autonómica aragonesa ofrece desde hoy un segundo canal al que sólo se puede acceder por internet (aragonradio2.com), una iniciativa "on-line" pionera en España que tiene como objetivo convertirse en un servicio público de última generación accesible a todo el mundo.


El segundo canal, que se basa en la clásica fórmula noticias y música, fue presentado como la radio del siglo XXI por el director general de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, Ramón Tejedor, y por la directora de la emisora autonómica, Rosa Pellicero, en la sede del ente público audiovisual.

La "radio de colores", como la definió Rosa Pellicero, permite comenzar a explorar las posibilidades de la red en la comunicación, la investigación tecnológica, la participación ciudadana y la interactividad.

Una radio on-line a la carta, interactiva y orientada a la creación de una comunidad de usuarios, son los aspectos que definen el nuevo canal de la radio aragonesa, que pretende acentuar su carácter de servicio público.

Con este segundo canal, la corporación pública quiere también dar a conocer la Exposición Internacional de Zaragoza 2008 a todos los ciudadanos de habla hispana repartidos por el mundo, con nuevas herramientas, modalidades de escucha y formatos de contenidos.

Esta plataforma radiofónica "on line" se pone en marcha cuando se cumple el tercer año de la inauguración de la Radio Pública Aragonesa, que pretende adaptarse así a las nuevas necesidades del medio y a los sectores de la audiencia más jóvenes.

Por ello, uno de los retos es responder a la creciente demanda de contenidos digitales y de experiencias interactivas por parte de los usuarios del medio radiofónico y aportar conocimiento a las nuevas modalidades de escucha a la carta.

Pero también tendrá una importancia destacada la investigación permanente en el llamado "dial infinito", en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón (ITA), la Universidad de Zaragoza o el Observatorio de la Sociedad de la Información.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready