Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.
Pilar Alvarez Pellicero(1944). Bióloga española. | Contacto |
---|
|
| AUC e Impulsa TDT piden cuanto antes la adaptación de las antenas | | | |
La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) e Impulsa TDT piden a aquellas comunidades de vecinos que aún no tienen instalada la Televisión Digital Terrestre (TDT), que adapten sus antenas "cuanto antes", han informado ambas entidades en una nota.
Considera que la implantación de la TDT es "inexcusable", ya que será la única posibilidad de ver la televisión en abierto tras la progresiva desaparición de la señal analógica, que culminará el 3 de abril de 2010.
Afirman, no obstante, que la implantación de la nueva tecnología lleva una evolución positiva, de forma que este verano, el 88 por ciento de la población dispone ya de cobertura de TDT y son más de 11 millones los sintonizadores distribuidos, con una cuota de pantalla que supera el 15 por ciento.
El 54 por ciento de los edificios que lo necesitaban han realizado ya la adaptación pertinente porque la antenización es "una de las piezas clave para el éxito del proceso de transición".
Por ello, y dado que la TDT "no es una tecnología optativa", ambas entidades quieren llamar la atención, especialmente de aquellos que todavía no disponen de TDT, sobre "la obligatoria adecuación de su sistema de recepción con antelación suficiente" al cierre de las emisiones en analógico, que en muchos casos se producirá en 2009.
La AUC e Impulsa TDT recuerdan que todos los agentes implicados alertan sobre la necesidad de que estas adaptaciones de las antenas se desarrollen de manera sostenida y planificada, para evitar incidencias causadas por una saturación de la demanda concentrada en un breve espacio de tiempo.
Señalan que la TDT será, en pocos meses, "la única opción posible de televisión gratuita", por lo que consideran "poco prudente y posible causa de problemas, aplazar hasta la fecha límite la ejecución de los trabajos de adaptación, "que finalmente serán obligatorios". |
|
|  |
| |