Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia se compone de errores, que a su vez son los pasos hacia la verdad,
Julio Verne(1928-1905). Escritor francés, pionero de la ciencia ficción | Contacto |
---|
|
| Directivos de Televisión asumen la inversión en cine como una "obligación" | | | |
Los directivos de las cadenas de televisión TVE, Telecinco, Antena 3 y Digital + han dicho hoy que asumen la obligación de invertir un 5 por ciento en cine que establece la Ley del Cine como una "obligación", y no como "negocio".
Así se han manifestado ante los periodistas antes de participar en la mesa redonda "Cine Español y su relación con las televisiones" de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense.
El presidente de la Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales de España (FAPAE), Pedro Pérez, que también ha estado presente en el encuentro, ha considerado que las televisiones reciben "retornos superiores" al porcentaje invertido.
Sin embargo, el director general de Antena 3 Films, Teddy Villalba, ha considerado que la inversión no es rentable porque, según ha dicho, "los beneficios no se ven".
Por su parte, el consejero delegado de Telecinco Cinema, Álvaro Agustín, ha matizado que en realidad preferirían que la inversión en cine respondiera a una cifra menor.
Preguntado por la tramitación de la Ley del Cine, Pedro Pérez ha resaltado que el Real Decreto es "muy insuficiente" y que "no responde a los retos de la ley", y ha estimado que su aprobación se retrasará más allá del mes de septiembre. |
|
|  |
| |