Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico y astrónomo italiano. | Contacto |
---|
|
| Exceso de canales, canales de pago y alta definición, principales retos TDT | | | |
El exceso de canales, la posibilidad de crear canales de pago por visión y la Alta Definición, son los principales retos y problemas con los que se enfrentan los operadores de televisión con la llegada de la TDT, según expusieron hoy operadores públicos y privados en una jornada organizada por la Asociación de la Prensa de Madrid.
"Nuevo modelo de televisión con la llegada de la TDT" fue el título de esta jornada, inaugurada por al secretario de Estado de Telecomunicación, Francisco Ros y en la que participaron representantes de La Sexta, Telecinco, Antena 3 TV, Cuatro, TVE y la FORTA (federación de televisiones autonómicas), además del presidente de Impulsa TDT, Eladio Gutiérrez.
José Miguel Contreras, consejero delegado de La Sexta, dijo que lo importante son los contenidos y que la presencia de 24 canales en abierto, junto con los ocho de TVE y otros tantos de la FORTA "es insostenible" y abogó por buscar un modelo de futuro y saber cómo va a ser la nueva televisión pública.
Ghislain Barrois, director de TDT de Telecinco, dijo que las cadenas puedan utilizar el futuro múltiplex que le corresponderá cuando se produzca el apagón analógico como a ellas les parezca y poder elegir el número de programas para así poder emitir en Alta Definición, que necesita más ancho de banda.
Bernd Reichart, director de canales digitales de Antena 3 TV, también expuso la necesidad de ver como será la nueva televisión publica, pidió que se autorice canales de pago por visión y consideró la necesidad de ofrecer familias de canales como ya se ha hecho en Europa.
Elena Sánchez, directora de Contenidos de Cuatro, dijo que la gran dificultad no es la renovación tecnológica, sino los contenidos y señalo que los inversores no van con la misma rapidez que la tecnología y aventuró que muchos operadores no podrán funcionar de forma solvente.
Mario López, director de marketing de TVE, señaló que la TDT de pago es "inevitable", así como la necesidad de llegar a la alta definición, y alertó sobre la fragmentación de la audiencia por la multiplicidad de canales.
Enrique Laucirica, secretario general de la FORTA, señaló que con tantos canales en abierto "el índice de siniestralidad será alto", que hay dificultades para abordar la Alta Definición y dijo que es necesaria la búsqueda de un equilibrio y acuerdos entre los operadores.
Bernardo Lorenzo, director general de Telecomunicaciones, expuso que actualmente la cobertura de la TDT es igual a la analógica, con lo que hay suficiente penetración para que el apagón analógico se produzca en la fecha prevista, y explicó que existe un plan de contingencia para situaciones no previstas. |
|
|  |
| |