Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La verdadera grandeza de la ciencia acaba valorándose por su utilidad.
Gregorio Marañón(1887- 1960). Médico, científico, historiador, escritor y pensador español | Contacto |
---|
|
| Soria, en la vanguardia de la TDT y a la espera del desarrollo | | | |
Juan Carlos Hervás
- Soria, que con el apagón analógico de mañana se sitúa en la vanguardia de la televisión digital, se encuentra a la espera de que se resuelvan otros proyectos que saquen a la provincia del olvido y promuevan su desarrollo.
Todo está preparado para un evento que se quiere convertir en fiesta popular: el de la implantación total de la televisión digital terrestre (TDT), sin concesión alguna al viejo sistema analógico, en un acto al que asistirá el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián.
Para la ocasión, el Gobierno de España ha citado a los sorianos en la Plaza Mayor, con el fin de que sean testigos de la cuenta atrás del apagón.
A las doce del mediodía, tras presenciar un espectáculo audiovisual, repartir camisetas y lanzar cohetes, Soria se adelantará al futuro de la televisión, disfrutando dos años antes que el resto de ciudades españolas de una televisión gratuita y para todos con más canales, mejor calidad de imagen y sonido y de servicios interactivos, según se ha difundido de forma insistente durante un año el Plan de Comunicación.
Lo cierto es que éste es uno de los pocos compromisos incluidos en el Plan de Actuación Específica de Soria (PAES), aprobado por el Consejo de Ministros en mayo de 2005, que ha cumplido sus plazos.
Durante los últimos seis meses, los sorianos se han interesado, en la oficina instalada en el centro de la ciudad, por esta nueva tecnología que llegará a 51.026 habitantes, 18.550 hogares y 3.090 edificios de más de una vivienda, la mitad de los televidentes de la provincia.
A medida que se ha ido acercando la fecha, la gente ha acudido a realizar consultas sobre la instalación de los descodificadores y de antenas, así como de las ayudas que facilitaba el Ministerio de Industria.
Pocos habrán llegado sin adaptación al apagón, aunque algunas sigan preguntándose muchas dudas sobre las ventajas de la TDT, en especial si son personas de edad.
La expectación en la calle es importante aunque ser los primeros en la TDT, como dice la propaganda, no ha sido visto con buenos ojos por algunos ciudadanos que creen que, a pesar de iniciarse el proyecto hace más de un año, el cambio será demasiado brusco y que mejor sería ser los primeros en otras cuestiones de mayor enjundia.
La implantación de la TDT, por lo demás, no ha estado exenta de polémicas políticas entre los dos grandes partidos políticos.
Los populares, que han abierto el turno de preguntas en la nueva legislatura en el Senado con una batería dirigida a conocer los pormenores del proyecto TDT, han acusado al Gobierno de España de usar este asunto sólo como propaganda y después solicitar ayuda económica a otras administraciones para financiarlo.
También han insistido en que el proyecto sólo llega a la mitad de la provincia, lo que supone una discriminación para estos sorianos, a su juicio.
Y sobre todo, han reiterado que lo que necesita la provincia no es ser pionera en la TDT sino en otros proyectos de mayor calado y presupuesto, en especial las demandadas -y que nunca llegan- infraestructuras de comunicación.
Recuerdan que Soria es la única capital de Castilla y León que sigue desconectada de las vías de alta capacidad. Hasta el año 2010, en el mejor de los casos, no entrará en servicio, la autovía de Navarra, entre Soria-capital y la autovía de Aragón, en Medinaceli.
En definitiva,la sociedad soriana, escéptica a fuerza de incumplimientos de sus administraciones, sigue esperando, como el poeta Machado, otro milagro de la primavera: el de los proyectos de desarrollo que abran las puertas al futuro de la provincia. |
|
|  |
| |