Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Ros también ve más canales analógicos
 
 


El secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, ha asegurado que existen "estudios de mercado que indican que nuestro país está en condiciones de aceptar operadores (de televisión) adicionales".

Francisco Ros ha abordado en el Senado el controvertido proyecto de ley de medidas urgentes para el impulso de la TDT, liberalización de la televisión por cable y fomento del pluralismo que, entre otras medidas, adelanta el apagón analógico de 2012 a 2010. Sobre la supresión del tope de tres concesiones de televisiones de ámbito nacional, ha dicho que éste respondía a "limitaciones técnicas existentes hace dieciséis años".

Según su opinión, el límite es "contradictorio" con la existencia de nuevas concesiones de televisión privada de ámbito nacional (Veo TV y Net TV) y condiciona la posibilidad de otorgar más. "Se trata de dejar la puerta abierta al otorgamiento de nuevas concesiones cuya existencia depende de los resultados que se obtengan", ha añadido el secretario de Estado.

La portavoz del PP en la comisión, Mercedes Coloma, ha reprochado a Ros que la decisión de conceder nuevas licencias de analógicas "no impulsa la TDT, ni la pluralidad y la competencia" y, además, va en sentido contrario al resto de Europa.

Sin embargo, el secretario de Estado ha respondido que en Francia, Reino Unido y Alemania se establecieron "segundas oleadas" para abrir más canales y ha comentado que "es el momento de pensar la posibilidad, más cuando el mercado de la publicidad lo permite y las necesidades de la pluralidad lo piden".

Asimismo, y en respuesta a la portavoz 'popular' sobre la "fecha prevista por el Gobierno para que las televisiones comiencen a emitir con tecnología digital", Ros ha asegurado que las cadenas ya lo hacen y ha dicho que el Ejecutivo "no descarta hacer todo lo posible" para adelantar el 'apagón analógico' a 2008, a pesar de que ha admitido que "no es realista".


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready