Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Existe un principio que se resiste a toda información, que se resiste a toda investigacion, que nunca deja de mantener al hombre en una ignorancia perenne. El de desestimar lo que no se ha investigado.

Herbet Spencer(1820-1903) Filósofo, sociólogo y psicólogo británico
Contacto
Corporación RTVE prevé entre enero-agosto caída ingresos publicidad de 7,6%
 
 


La Corporación RTVE prevé entre enero y agosto una caída de los ingresos publicitarios de un 7,6 por ciento en relación a las previsiones del grupo para este año, lo que supone 34 millones de euros menos, según ha anunciado hoy Luis Fernández, presidente de la Corporación RTVE.


Esta cifra es un 12,8 por ciento menos que en el mismo período del año pasado, lo que se traduce en 61 millones de euros menos, según ha informado hoy Fernández.

En el transcurso de su comparecencia y ante la Comisión Mixta de Control Parlamentario de la Corporación RTVE, Fernández hizo estas manifestaciones en respuesta a la pregunta realizada por la popular Andrea Fabra, quien inquirió al responsable de la Corporación por la evolución de los ingresos publicitarios de TVE en el año 2008.

Además el directivo ha señalado que todas las cadenas con la salvedad de Cuatro y de La Sexta han perdido en facturación publicitaria y que este año TVE cuenta con once minutos de publicidad por hora y en 2007 contaba con doce.

Por otro lado, en el transcurso de su comparecencia Fernández ha señalado que la previsión de gastos para este año es que se sitúen en los 1.196 millones de euros, la misma cifra que las previsiones de ingresos que realiza la Corporación.

"En el borrador de presupuestos así está: en el 2009 gastaremos menos que este año; y en el 2010, menos que en el 2009. Austeridad", ha subrayado.

En respuesta a una pregunta formulada por el popular Teófilo de Luis Rodríguez, Fernández ha explicado que se prevé alcanzar el "equilibrio presupuestario" en 2008 y que "cuando todos los españoles se aprietan el cinturón, RTVE debe compartir, está obligada, esa misma austeridad".

"Esto ya está concretado en un ajuste severo y en un plan de reducción de gastos para intentar nuestro objetivo: el equilibrio presupuestario", ha indicado Fernández.

Además ha opinado: "Somos la televisión pública más barata de Europa. Más que la BBC, la RAI, la francesa o la alemana. El coste medio por habitante es de 13 euros al año, pero queremos gastar cada día menos".

Otro de los temas destacados que centraron la comparecencia de Fernández fue el del cambio de sede de la corporación y el retraso de la firma del contrato-programa con el Gobierno.

En relación al primer asunto ha apuntado que el plan financiero de la Corporación no se resentirá del impacto de la crisis económica actual porque cuenta con "holguras" y "flexibilidades" suficientes para adaptarse "cualitativa, cuantitativamente y temporalmente a las oscilaciones del mercado".

A su vez, ha subrayado que RTVE "no tiene ni debe desprenderse de su patrimonio en este momento. Tenemos que seguir trabajando en él hasta que se realice la nueva sede; esto es, hasta 2011-2012. En este plazo creemos que la situación se habrá superado y podremos disponer de nuestros bienes por precios superiores a los valores de tasación".

Fernández respondía así a una pregunta formulada por el popular Gerardo Conde Roa, quien preguntó al directivo de RTVE sobre la repercusión que tiene la crisis inmobiliaria en el desarrollo, gestiones y magnitudes económicas del llamado Proyecto Nueva Sede de RTVE.

También ha opinado que el plan financiero no se resentirá porque los recursos patrimoniales de la Corporación están situados en zonas "muy demandadas" de la Comunidad de Madrid con un valor "muy fuerte y estable".

Y tampoco lo hará porque la tasación realizada por una de las empresas más cualificadas del sector se llevó a cabo en febrero cuando ya se sabía de la existencia de los problemas del mercado inmobiliario, "por lo que las tasaciones se hicieron de manera muy realista siguiendo un criterio de máxima prudencia".

Por último, y en relación a la firma del contrato-programa con el Gobierno ha explicado que ya está cerrado el texto del mismo con el Ejecutivo y sólo están "pendientes de revisión los estados financieros"


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready