Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Economista, político y sociólogo alemán. | Contacto |
---|
|
| El CAC alerta de la "degradación" de contenidos si todas las cadenas que emitan por TDT se financian con publicidad | | | |
El presidente del Consell Audiovisual de Catalunya (CAC), Josep Maria Carbonell, ha considerado "imposible" que todas las cadenas en abierto que retransmitan a través de Televisión Digital Terrestre (TDT) en España se financien a través de publicidad, y aseguró que, de ser así, esto puede llevar a una "degradación de los contenidos".
Carbonell hizo estas declaraciones durante su comparecencia ante la Comisión de Política Cultural del Parlament, durante la que presentó la Memoria 2007 del CAC. El presidente aseguró que el proceso de sustitución de la televisión analógica por la TDT planteado es "difícilmente sostenible".
"En Catalunya no se ha pensado en su conjunto en un modelo de transmisión que sea sostenible", afirmó Carbonell en referencia a que dicho modelo también debería incluir cómo serán los contenidos que retransmitirán los futuros canales digitales, y no sólo cómo hacer llegar la señal digital.
Afirmó también que en el despliegue de la TDT local se está llevando a cabo un "criterio inteligente de flexibilidad" teniendo en cuenta la actual situación de crisis económica, ya que de no ser así los impulsores de las televisiones locales tendrían más problemas para desarrollar los proyectos.
"Tenemos que ser rigurosos en el objetivo final pero con una cierta flexibilidad", declaró. Explicó que los ingresos por publicidad de estas cadenas se han reducido hasta en un 35 por ciento en los últimos meses.
En general, aseguró que Catalunya "está en condiciones" de que en abril de 2010--fecha del 'apagón analógicò-- todos los hogares catalanes puedan recibir la televisión digital. Actualmente, el 90 por ciento ya puede hacerlo, y el 10 por ciento restante es "el más difícil".
Por último, instó a estar atentos al despliegue de la TDT de movilidad -a través de sistemas como los teléfonos móviles-. "Nos jugamos una parte de las competencias de Catalunya en contenidos audiovisuales, nos podríamos encontrar con problemas como que las cadenas catalanas fuesen transportadas", advirtió.
Por otro lado, Carbonell mostró su preocupación por los contenidos audiovisuales de prestadores estatales y que no están directamente dentro del ámbito de actuación del CAC, por lo que explicó que han decidido dirigirse al Ministerio de Industria cuando los contenidos de televisiones estatales vulneren las normas.
"Estamos muy preocupados por la degradación de contenidos", afirmó. Además, explicó que el CAC es el "principal proveedor" de quejas ante el Gobierno por estos contenidos, consecuencia de la "asimetría" entre comunidades, ya que no todas disponen de un órgano como el Consell.
Trabajar para solucionar esta asimetría es uno de los principales retos del CAC de cara al futuro. "España es el único país de la Unión Europea que no tiene un consejo de regulación", afirmó el presidente preocupado.
Sobre la degradación de los contenidos también señaló que los convenios de autorregulación acordados en los últimos años "no funcionan", y que han quedado en "papel mojado". |
|
|  |
| |