Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El arte es yo; la ciencia es nosotros,

Claude Bernard (1813-1878).
Fisiólogo.
Contacto
Astra estudia demandar al Gobierno cántabro por el contrato de TDT-satélite
 
 


La empresa SES-Astra estudia emprender acciones legales contra el Gobierno de Cantabria por haber roto el contrato por el que se le adjudicó la redifusión vía satélite de los canales de televisión digital terrestre (TDT) para toda la región.

En sus planes para garantizar que toda su población recibiera los nuevos canales, el Gobierno de Cantabria había optado por redifundir vía satélite la señal de la TDT, en vista de los problemas que existían para hacerla llegar mediante repetidores terrestres a determinados puntos de la comunidad autónoma, debido a su orografía.

En un comunicado remitido a Efe, SES-Astra recuerda que ganó ese contrato, valorado en 4,5 millones de euros, en un concurso público en el que compitió con Telecom Castilla-La Mancha, Abertis Telecom y la unión temporal de empresas formada por Telefónica Servicios Audiovisuales y Sermafas Telecomunicaciones SL.

La compañía asegura que ahora ha recibido una carta de la empresa pública Idican (Sociedad Regional de Cantabria I+D+I) en la que se le comunica que considera "inviable" la ejecución de ese contrato, debido a una "decisión sobrevenida de la Administración del Estado Español de implantar la cobertura del 100 por cien de los servicios del televisión digital para todo el territorio nacional".

SES-Astra interpreta esa carta como una manifestación de que el Gobierno de Cantabria "rompe unilateralmente" el contrato que le había adjudicado, por lo que estudia presentar una demanda "encaminada a resarcir el daño causado a la compañía".

La compañía sostiene que la comunicación que ha recibido del Gobierno de Cantabria "pone de manifiesto que la transición a la televisión digital se está realizando con ayudas públicas, con el consiguiente gasto para el contribuyente, sin que se asegure, por otro lado, la cobertura total del territorio ni la universalización de la sociedad de la información".

SES-Astra defiende, en este sentido, que su oferta para Cantabria garantiza ambos objetivos (cobertura total y servicios añadidos, como banda ancha) "con un coste menor" y "adelantando los plazos oficiales".

"La postura del Gobierno de Cantabria contradice principios básicos de libre competencia en un mercado, el satelital, liberalizado en España desde 1995", denuncia.

En opinión de Astra, "España corre el peligro de convertir en un oligopolio un sector estratégico de vital importancia como es el del audiovisual, rompiendo la neutralidad tecnológica y expulsando de su mercado natural a una empresa líder en el mundo" como la suya. EFE


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready