Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El subdesarrollo no es la antesala del desarrollo, sino su contraparte necesaria.
Darcy Ribeiro(1922-1997) Antropólogo, escritor y político brasileño | Contacto |
---|
|
| Más de 876.000 aragoneses dejarán de ver la televisión analógica en junio | | | |
Más de 876.000 aragoneses, de 307 localidades, dejarán de ver la televisión analógica y pasarán a ver la Televisión Digital Terrestre (TDT) a partir del próximo 30 de junio. En concreto, la señal de la emisión analógica dejará de recibirse ese día en los repetidores de La Muela y Teruel, que dan servicio a 840.000 y 36.000 habitantes, respectivamente.
En estos momentos, el 90 por ciento de los aragoneses ya pueden acceder a la TDT y más del 90 por ciento de los hogares ya están adaptados para recibir la señal digital. Así lo explicaron hoy en rueda de prensa en Zaragoza, el director general de Telecomunicaciones de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Bernardo Lorenzo, la consejera de Ciencia, Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón, Pilar Ventura, y el delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández.
La sede de la Delegación del Gobierno en Aragón ha acogido hoy una reunión con los alcaldes de los municipios de la provincia de Zaragoza que "han tomado buena nota para que ningún vecino se quede sin captar la señal digital cuando cesen las emisiones analógicas", el próximo 30 de junio, un proceso "que no tiene vuelta atrás", recordó el delegado Javier Fernández.
Este proceso de información a los responsables políticos continuará mañana en Madrid, donde representantes de las delegaciones del Gobierno recibirán información sobre cómo solucionar posibles problemas que surjan en el proceso de adaptación a la TDT, un proceso en el que "el Ministerio está dispuesto a ir a todas las casas que sea preciso para poner a punto" la llegada de la nueva televisión. Por tanto, "que nadie esté preocupado porque la tele se verá perfectamente a partir del 30 de junio", y puede verse en aquellos hogares que han adaptado sus receptores.
La consejera Pilar Ventura indicó que hoy se termina en Aragón "la primera parte del proceso de transición a la TDT", que afectará en el caso del repetidor de La Muela "al mayor número de habitantes de toda España", por lo que este proceso ha supuesto "una gran complejidad", especialmente teniendo en cuenta la dispersión del territorio aragonés.
El Ejecutivo autónomo ha invertido cuatro millones de euros para instalar 50 centros emisores de la señal digital en el territorio, hasta alcanzar los 65, así como ha impulsado una campaña de información para que los ciudadanos pudieran conocer todos los detalles sobre la TDT y consultar dudas. Así el número de teléfono gratuito 900 543 210 ha atendido 10.000 consultas y la página web 'http://tdt.aragon.es' ha recibido más de 100.000 visitas.
APUESTA DE FUTURO
Para el director general del Ministerio de Industria, Bernardo Lorenzo, la llegada de la televisión digital terrestre es "una apuesta de futuro y progreso, al introducir nuevos servicios y aplicaciones, que harán partícipes de la televisión a los ciudadanos".
Además, las nuevas emisiones en alta definición aportarán más calidad a la televisión, que también llegará a los móviles, recordó, para señalar que España es uno de los primeros países europeos que está impulsando el tránsito a la TDT.
Lorenzo explicó que, según los datos recogidos a principios de abril, el 85,6 por ciento de los hogares zaragozanos ya acceden a la TDT; el porcentaje de hogares antenizados oscila entre el 82,9 y el 85,1 por ciento y, respecto al conocimiento de la TDT, el 96,8 por ciento de los zaragozanos conoce el nuevo sistema de emisión audiovisual.
En este sentido, señaló que la mayor "preocupación" del ministerio se centra en la antenización, ya que un 98,5 por ciento de los españoles ven la televisión analógica y existe un 2 por ciento "que necesita de cobertura para ver la TDT", para lo que el Gobierno central está dedicando fondos de modo que, bien por vía terrestre o mediante satélite, el cien por cien de la población pueda acceder a la TDT.
EXPERIENCIA MUY POSITIVA
El director general Bernardo Lorenzo se refirió a la experiencia pionera de implantación de la TDT que se inició el 23 de julio de 2008 en la provincia de Soria. A este respecto, Lorenzo aseguró que el balance de esta experiencia es "muy positivo", ya que la emisión digital ha llegado a 52.000 ciudadanos de 162 poblaciones, con incidencias "mínimas en un proyecto que ha sido muy complejo".
"Hubo un par de meses con alguna incidencia, pero luego no se han producido más", aseguró al señalar que la experiencia de Soria servirá para implantar la TDT en el resto del país. Para ello, ya se trabaja informando a los ciudadanos a través de rótulos en las emisiones de televisión y con puntos informativos fijos y móviles que recorren las ciudades. |
|
|  |
| |