Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Es completamente lícito para una católica evitar el embarazo recurriendo a las matemáticas, aunque todavía está prohibido recurrir a la física o a la química, .

Henry-Louis Mencken(1880-1956)
Periodista y escritor estadounidense.
Contacto
La Generalitat adelanta el encendido de la TDT en toda la Comunitat Valenciana
 
 


La Generalitat adelantará el encendido de la televisión digital terrestre en toda la Comunitat Valenciana a finales de diciembre de 2009, tres meses antes de la fecha prevista por el Ministerio de Industria, una circunstancia que permitirá disponer de un margen de tiempo para solucionar los problemas de recepción de la TDT que puedan surgir antes del apagón definitivo en abril de 2010.

Así lo aseguró hoy la consellera de Justicia y Administraciones Pública, Paula Sánchez de León, en rueda de prensa, para informar del primer apagón analólogo en la Comunitat, que tendrá lugar mañana, 30 de junio, y que afectará 45.000 personas de los municipios de Utiel, Requena, Caudete de las Fuentes, Villagordo del Cabriel, Venta del Moro, Fuenterrobles, Alpuente, Camporrobles, Sinarcas, La Yesa, Aras de los Olmos, Benagéber, Puebla de San Miguel, Titaguas y Cortes de Pallás.

Se trata de la primera fase de las tres fases en las que se divide el apagón de la Comunitat. Para la emisión de la señal digital terrestre en estas zonas, se han digitalizado un total de 10 centros con un importe de 700.000 euros, de los que la Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas ha sufragado 500.000 euros y el el Ministerio de Industria 200.000.

En este sentido, la titular de Justicia y Administraciones Públicas subrayó que "la Generalitat está trabajando intensamente para que no haya ningún hogar en la Comunitat Valenciana sin TDT, ya que sería un fracaso para todas las administraciones que un sólo ciudadano no pudiera ver la televisión y disfrutar de todas las opciones que la TDT ofrece como mejor calidad de imagen, 28 canales de televisión y 14 de radio, etc".

La consellera recordó que para la extensión de la señal digital en la Comunitat, el Estado dispuso, en virtud de sus competencias, que los operadores privados tendrían que digitalizar el 96% de la población y los operadores públicos, el 98%, por lo que le correspondía a la Generalitat digitalizar el 4 y el 2% restante, respectivamente". De este modo, la Generalitat tiene que digitalizar 120 centros, mientras que para llegar al 96% restante basta con digitalizar 92 centros.

A este respecto, Sánchez de León indicó que "para poder completar la digitalización de los 110 centros de la segunda y tercera fase, el se ha convocado un concurso que se adjudica en breve por un importe máximo de 15 millones de euros, de los que el Gobierno central aporta 1,6 millones, de modo que a finales de octubre estarán completamente digitalizados los centros de la segunda fase y a finales de diciembre, los de la tercera, lo que nos permitirá adelantar la conexión a la TDT en Comunitat".

El objetivo del adelanto "es tener tiempo suficiente para subsanar las zonas de sombra que se puedan detectar de cara al apagón definitivo que será el 3 de abril de 2010", insistió la consellera.

La segunda fase afecta a 228 municipios de la provincia de Castellón y una parte de Valencia que depende del área técnica del Mondúber, lo que supone una población de 1.150.000 personas. Por su parte, la fase tercera del apagón analógico llegará a 248 localidades de la provincia de Alicante y resto de la de Valencia que depende del área técnica de Torrent, con una población de 3.750.000 personas.

INTERACTIVIDAD DE LA TDT CON LA ADMINISTRACIÓN

Con el objetivo de impulsar la "interactividad", la Generalitat ha diseñado una nueva plataforma de acceso a los servicios de la sociedad de la información de modo que la televisión se convierte en un terminal más que, junto a los ordenadores, pda o móviles, permitirá a los ciudadanos acceder a los distintos recursos de la Generalitat", destacó la consellera.

De este modo, "la TDT nos permite interactuar y concebir la televisión como un instrumento interactivo y no pasivo, por lo que a través de un mando a distancia se podrá acceder a distintos servicios que ofrece la Generalitat, un modo de llegar a un mayor número de hogares ya que todas las casas tienen televisión, mientras que, sin embargo, no todos los domicilios cuentan con Internet", agregó.

"A finales de año la nueva plataforma digital de la Generalitat estará a disposición de aquellos usuarios que lo quieran utilizar", aunque antes se hará una prueba piloto con 500 receptores para ver cómo funciona y qué aceptación y uso tiene.

RECEPTORES ESPECIALES ADAPTADOS

Paula Sánchez de León indicó que la semana pasada hubo una reunión del consejo asesor de telecomunicaciones, a raíz de la cual se van a trabajar en dos convenios con el fin para garantizar que distintos colectivos cuenten con todos los medios para poder ver la televisión digital terrestre. Así, el Ministerio de Industria proporcionará a la Generalitat 1.000 decodificadores receptores especiales adaptados a personas con discapacidad visual y/o auditiva, así como para personas mayores de 80 años que vivan solas o en compañía de otra persona mayor de 80 años.

Por su parte, la Generalitat se encargará de seleccionar a las personas destinatarias de dichos receptores y realizar su distribución e instalación.

Del mismo modo, el Ministerio pone a disposición de la Generalitat 50 equipos vía satélite para cubrir aquellas zonas donde se precise una emisión de este tipo ya que es imposible que llegue el cableado terrestre.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready