Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Para las personas creyentes, Dios esta al principio. Para los científicos está el final de todas sus reflexiones,
Max Planck(1858-1947) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| Abitel-Pimem denuncia problemas de señal en la implantación de TDT en muchos puntos de Baleares | | | |
La Asociación de Empresas Instaladores de Telecomunicaciones de Baleares, Abitel-Pimem, presidida por José Antonio Navarro, se mostró hoy “preocupada y descontenta” por la forma en que se está desarrollando el proceso de adaptación de la TDT en Baleares y asegurando que la nueva señal digital es todavía inestable en muchos puntos del archipiélago balear.
La asociación, que está integrada además en la nacional Fenitel, asegura que la red de distribución de la señal “está incompleta y trabaja de forma inestable”. Explican que, por ejemplo, Ciudadela 2 se inauguró el 20 de diciembre y se paró dos días después, situación de paro que se ha prolongado hasta la actualidad.
También el repetidor de S´Enclusa, en Menorca, se puso en marcha el 26 de junio pero no quedó ajustado definitivamente, y el apagón analógico se produjo cuatro días después, por lo que ha sido imposible adecuar los edificios afectados por la “huella” de cobertura de este repetidor”, aseguran desde Abitel-Pimem.
También constatan que en Ibiza y Formentera están padeciendo situaciones similares, que en el caso de Formentera sólo está cubierta en un 60% la recepción de la TDT, y que faltan repetidores. En cuanto a Mallorca, Abitel ha comprobado que las zona Sur y Tramontana no disponen de señal, “o ésta no es óptima ni estable, y en la zona de Calviá, en los meses de verano a partir de las 15 horas, no funciona la TDT”.Por otra parte, Abitel asegura que la propuesta de la TDT a través de la SAT es una solución limitada tecnológicamente, no de mercado libre y de alto coste para el usuario final.
El presidente de Abitel pide ahora al Gobierno Anitch que ayude más a las comunidades de propietarios para adecuar sus instalaciones, “pues de seguir así el apagón en Mallorca será doloroso, hay que pensar en la población de pensionistas, enfermos, o desocupados que se pueden quedar sin la única posibilidad de distracción que tienen muchos de ellos”. Añade Navarro que “desde Abitel nos ponemos una vez más a disposición de la DGTIC y de su responsable para que el apagón analógico se produzca de la forma más optima para empresarios y usuarios finales”. |
|
|  |
| |