Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.

Paul Valery(1871-1945).
Escritor francés.
Contacto
El gobierno autoriza la televisión digital de pago
 
 


A ocho meses de la desaparición de la televisión analógica en España, el gobierno dio este jueves luz verde a la Televisión Digital Terrestre (TDT) de pago, una mala noticia para el grupo de prensa Prisa, cuya plataforma Digital+ tenía hasta ahora el monopolio de las cadenas de pago.

El gobierno aprobó en consejo de ministros un decreto-ley que regula la TDT de pago, lo que va a permitir a los operadores nacionales tener su canal de pago, anunció la vicepresidenta del gobierno, María Teresa Fernández de la Vega en rueda de prensa.

Esta medida era "urgente y necesaria", consideró la dirigente socialista con el fin de evitar un retraso de España en este ámbito respecto a otros países europeos.

"Favorecerá la implantación de la TDT en España" y "representa una vía alternativa de ingresos para los operadores privados que les puede ayudar a superar un contexto económico desfavorable", subrayó.

Todos los operadores españoles (Net TV, La Sexta, Antena 3, Veo Telecinco) han solicitado al ministerio de Industria una autorización para emitir canales de pago, a excepción de la plataforma Digital +, el único que hasta ahora tenía una licencia para explotar cadenas de pago.

El primer grupo de prensa español, Prisa (diario El País, Digital +, Cuatro), se va a encontrar con una mayor competencia del grupo catalán Mediapro (La Sexta) en el ámbito de las retransmisiones deportivas.

Estos dos grupos rivales cercanos al poder socialista se reparten ya los derechos de retransmisión de partidos de la Liga española mientras que La Sexta tiene el monopolio de los Grandes Premios de Fórmula1.

Mediapro ya ha lanzado en TDT la cadena Gol TV, que será de pago a partir de septiembre para los partidos de Liga, compitiendo con Digital+ en su terreno.

Mediapro y Prisa anunciaron la semana pasada haber roto sus negociaciones para la fusión de sus televisiones, afectadas por la caída de los ingresos publicitarios.


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready