Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Comienza la segunda fase de implantación de la TDT en Fuerteventura | | | |
La segunda fase de implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT) y, por tanto, el cese de las emisiones en televisión analógica, conocido como apagón analógico, se producirá mañana en cinco municipios de la isla de Fuerteventura, según informó el Gobierno de Canarias en nota de prensa.
En concreto, este hecho afectará sólo a dos centros de emisión en esta isla, es decir al 41,32% de su población, según el calendario establecido por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de España, que ostenta las competencias en el proceso de implantación de la Televisión Digital Terrestre (TDT).
La segunda fase de la TDT estaba prevista para el 31 de diciembre del 2009, si bien el citado Ministerio accedió a retrasar el apagón analógico, a petición expresa del Gobierno de Canarias, con el objetivo de garantizar que los ciudadanos que ahora ven la televisión analógica puedan seguir recibiendo la señal tras el pase al sistema digital. Para ello, el Gobierno de Canarias suscribió convenios de colaboración con el Ministerio, al objeto de equipar los centros de emisión y que no haya ciudadanos que se queden en situación de desventaja.
El director de la Agencia de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) del Gobierno de Canarias, Juan Ruiz Alzola, fue el encargado de comunicar esta iniciativa, tras mantener una reunión en Madrid con el director general de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Bernardo Lorenzo.
No obstante, indicó que aún está pendiente de definir la fecha en que se iniciará el cese de emisión en analógico en el resto de las islas que se ven afectadas por la segunda fase del Plan Nacional de Transición a la TDT, que son parte de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, si bien se realizará de forma progresiva para solventar cualquier dificultad de cobertura. |
|
|  |
| |