Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La historia se está convirtiendo cada vez más en una carrera entre educación y catástrofe.
Herbert George Wells(1866-1946). Escritor y filósofo político inglés. | Contacto |
---|
|
| Gobierno destaca normalidad en implantación TDT pese a "pequeños" problemas | | | |
Quintela ha hecho estas declaraciones, en rueda de prensa, con motivo de la reunión que ha mantenido en Badajoz con la delegada del Gobierno, Carmen Pereira, para analizar el proceso de implantación de la TDT en Extremadura.
En la comparecencia ha estado acompañado por Pereira y el director general de Administración Electrónica de la Junta de Extremadura, Jaime Gragera.
Quintela ha explicado que en la actualidad se desarrolla la segunda fase de transición a la TDT, que incluye las zonas extremeñas de Cáceres Norte y el Valle del Tiétar, por la que 188.000 extremeños de 119 municipios están en proceso de sufrir el correspondiente apagón analógico.
En el caso del proyecto de Cáceres Norte, ha resaltado que la transición comenzó el 17 de diciembre de 2009 y finalizará, según fechas previstas, el próximo día 27 de enero, y que gracias a ella ya disfrutan de los canales digitales el 90,4 por ciento de los hogares afectados.
En cuanto al Valle del Tiétar, proyecto de Castilla-La Mancha que incluye a 27 municipios extremeños, ha destacado que los centros oficiales de la región extremeña sufrieron el apagón analógico entre el 18 y el 22 de diciembre.
Al respecto, Quintela ha subrayado que se dotará de satélites subvencionados por la Junta de Extremadura a aquellas zonas o viviendas de la región en las que surjan problemas "irresolubles" en cuanto a tecnología terrestre se refiere para que puedan visualizar los canales digitales.
Asimismo, ha reconocido la existencia de "pequeños problemas de recepción" en algunas localidades extremeñas debido a que han surgido interferencias en un canal digital por la proximidad entre el múltiple de Montánchez y Portugal, que pretende iniciar el despegue de su televisión digital y ha reclamado dicha frecuencia.
Ha explicado que cuando hay un "desbordamiento de la señal", como ha ocurrido en este caso, se disminuye la potencia del emisor, por lo que "la señal puede no recibirse en determinados sitios con la calidad deseable".
Por ello, desde España, y en coordinación con Portugal, han optado por modificar el número del canal afectado a otro "que no afecte al país vecino y que permita la prestación de este servicio en nuestro territorio con la máxima calidad", un proceso que está pendiente de la instalación de equipos de potencia que, según ha anunciado, estarán funcionando en 20 días.
También Gragera ha subrayado la existencia de "episodios de pérdida de calidad" en la capital pacense y ha afirmado que éstos han estado ocasionados por una avería "puntual" y casos de "vandalismo", solventados "en la máxima brevedad posible" en el múltiple situado en La Luneta.
Al respecto, el director de la Oficina Nacional de Transición a la TDT ha pedido que no se generalicen las averías ya que "no es excesivamente ajustado a la realidad", y ha recomendado que cuando aparezcan píxeles en la televisión digital se compruebe la imagen de televisión del vecino.
Así, ha instado a llamar a los teléfonos gubernamentales de atención si el vecino también tiene problemas de imagen o a un instalador eléctrico si no se detectan.
Por su parte, Pereira ha hecho hincapié en que el proceso de adaptación a nueva tecnología implica que surjan "complicaciones, innovaciones y actuaciones" por parte del Gobierno, los operadores y los ciudadanos "para que este proceso de transición culmine con éxito como así se está produciendo".
Por último, Antonio Quintela ha recordado que la tercera fase y última de transición a la TDT afectará a 233 municipios y 838.000 ciudadanos extremeños con el objetivo de que el apagón analógico completo finalice el 3 de abril coincidiendo con el fin de las licencias de las televisiones analógicas |
|
|  |
| |