Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Cuanto más comprensible parece el universo, más absurdo parece también.
Steven Weinberg(1933). Físico y premio Nobel estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Toda la programación de Televisió de Catalunya, en formato 16:9 | | | |
A partir de hoy, 2 de febrero, toda la programación de Televisió de Catalunya (TVC) llegará a los espectadores en el formato 16:9 (panorámico). TVC es el primer grupo que hará la transición completa de todos los canales en este formato.
La implementación del 16:9 en TVC
Para conseguir que la programación llegue a todos los hogares en 16:9, TVC ha trabajado en varios frentes: formación de los profesionales, utilización de recursos gráficos y visuales en pantalla, adecuación del equipo y de los procesos de trabajo… Este cambio supone toda una revolución en todos los ámbitos de la producción y la emisión televisivas.
La adecuación de los equipos y de los métodos de trabajo abarca muchos aspectos: las cámaras (estudios, unidades móviles, rodajes, delegaciones, hot points, beauty shoot); la recepción de imágenes de agencias informativas y de archivo en formato 4:3; la adecuación de equipos de edición; los grafismos; la adaptación de los decorados virtuales, de las ingestas de tráficos y de los intercambios con la FORTA; el tratamiento de los spots publicitarios…También se ha tenido en cuenta que, cuando TVC sea productora de señales para otras cadenas, tendrá que hacerlo en los dos formatos, 16:9 y 4:3, excepto si el receptor que no emite en 16:9 utiliza un conversor.
Todo esto ha conllevado una intensa tarea de formación, con sesiones y videos específicos para todos los colectivos implicados, haciendo pilotos de programas, ensayos y procesos de adaptación. Un equipo de trabajo transversal (informativos, deportes, imagen y realización, documentación, explotación, emisión, ingeniería, mantenimiento) ha estado a la cabeza de este ambicioso proyecto para conseguir que el 16:9 sea una realidad en TVC a partir de hoy.
Requerimientos para ver 16:9
El formato 16:9 es 100% compatible con la TDT. Los mismos receptores de TDT adaptan la señal directamente al formato de la televisión del espectador.
Para quien aún reciba la señal en analógico (hasta el apagón de abril), Televisió de Catalunya hará la adaptación con franjas negras para que todo el mundo la reciba correctamente.
Los beneficios del 16:9
- El formato panorámico es más fílmico. Desde los años 50, Hollywood fue abandonando los formatos “cuadrados” para utilizar cada vez pantallas más anchas. A nivel de cultura visual, el espectador vincula visualmente las imágenes cuadradas a la televisión, y las panorámicas al cine. Con el paso al 16:9, nos acercamos más a los gustos del espectador.
- Es muy cercano a los formatos de cine ultrapanorámicos. El formato 16:9 es una herencia directa de los formatos cinematográficos panorámicos. Así, si tenemos que emitir películas, es más fácil adaptar la emisión en 16:9 que en 4:3, porque es un sistema muy parecido.
- La visión humana es panorámica. Por la forma en que tenemos distribuidos los ojos en la cara, vemos siempre más en horizontal que en vertical. A la hora de conseguir más sensación de inmersión visual, los formatos panorámicos nos permiten una mejor experiencia audiovisual.
- Todas las nuevas pantallas tienen este formato, el paso previo al HD. Con la llegada de las pantallas planas al mercado, es difícil encontrar aparatos de televisión con formato 4:3. Hay varias razones que justifican este cambio. La primera de todas, y la más lógica, es que todas las nuevas pantallas están optimizadas para la alta definición, y el formato del HD es siempre 16:9. Estudios recientes apuntas que, en nuestro país, el parque de aparatos de televisión planos (panorámicos) supera ya el 70% del mercado, y esta es una cifra en aumento, porque ya casi no hay posibilidad de comprar televisores en 4:3.
- 30% más de calidad y cantidad. Con el 16:9 se gana un 30% más de pantalla, y al mismo tiempo también mejora un 30% la calidad de emisión. |
|
|  |
| |