Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es creer en la ignorancia de los científicos,

Richard Phillips Feynman(1918-1988).
Físico estadounidense. Premio Nobel de Física 1965.
Contacto
Francia adapta su televisión para los sordos
 
 


Las consideradas "cadenas históricas" tendrán obligación de ofrecer a los televidentes la opción de incluir subtítulos en francés en toda su parrilla, mientras que la ley, aprobada en 2005, es más laxa con canales con menos audiencia.

Así, las cadenas de Televisión Digital Terrestre (TDT) cuya audiencia sea inferior a un 2,5 por ciento de "share" sólo tendrán que incorporar subtítulos en el 40% de sus emisiones.

Además, algunos canales de información continua -como "BMF TV", "iTélé" o "LCI"- ya han empezado ha incluir la imagen de un intérprete de lenguaje de signos que acompaña las locuciones de sus periodistas al presentar los informativos.

Responden así a la solicitud del Consejo Superior Audiovisual (CSA), que estipula que ese tipo de cadenas de información se doten de un intérprete para sordos en al menos uno de sus noticieros cotidianos, además de subtitular un mínimo de tres emisiones diarias.

Los subtítulos no serán obligatorios, no obstante, durante las pausas de publicidad.

Para las asociaciones de personas con deficiencias auditivas, se trata de un largo combate iniciado en los años setenta que cuarenta años después consigue que ese segmento de la población disfrute de la misma pluralidad informativa del resto.

Tales organizaciones, que reconocen el avance que supone la nueva realidad televisiva, solicitan que los informativos de máxima audiencia -a las 20.00 hora local- se doten de un intérprete de signos y solicitan a las cadenas públicas que tomen la iniciativa


Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready