Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Con números se puede demostrar cualquier cosa,
Thomas Carlyle(1795-1881) Historiador, pensador y ensayista inglés | Contacto |
---|
|
| Secretario general adjunto de OEA estará en asamblea de CITEL | | | |
San José - El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramdin, participará el próximo lunes en la asamblea ordinaria de la Comisión Internacional de Telecomunicaciones (CITEL), en la cual varios empresarios declinaron participar.
Ramdin sustituirá al secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza, quien inicialmente tenía previsto asistir a la actividad, dijo hoy a ACAN-EFE un portavoz del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
El ICE, empresa que posee el monopolio de las telecomunicaciones, es el coordinador local del encuentro de CITEL, una entidad de la Organización de Estados Americanos (OEA) que tiene como objetivo coordinar políticas de telecomunicaciones entre los gobiernos americanos y el sector privado.
De acuerdo con la agenda oficial de la actividad, divulgada en Internet por el ICE, la reunión contaría con la presencia del español César Alierta, presidente de Telefónica, así como del mexicano Carlos Slim, presidente del Grupo Carso y dueño de Telmex y América Móvil.
Sin embargo, ambos empresarios declinaron participar en la asamblea de CITEL debido a que tienen agendas muy recargadas.
Alierta y Slim tenían previsto participar como panelistas en el foro: "Estrategias de los proveedores de servicios de telecomunicaciones" junto con Iván Seindenberg, gerente general de la empresa Verizon, quien tampoco asistirá al encuentro.
"Habíamos planeado una mesa redonda con ellos con la idea de hablar sobre los modelos de cada país y explicarles también el nuestro y de por qué tenemos tarifas tan bajas, pero por múltiples razones no vendrán", declaró el presidente ejecutivo del ICE, Pablo Cob, al diario "La República".
Dentro de la lista de invitados también figuraban líderes de las más grandes compañías internacionales de telecomunicaciones como el presidente de Intel, Craig Barreto; el presidente de Motorola, Edward Zander; y el presidente de Nokia, Jorma Ollila, entre otros.
El portavoz del ICE dijo que aún no se puede descartar ni confirmar la presencia de estos empresarios en la actividad, la cual será inaugurada la mañana del lunes en un hotel de San José y contará con una sesión solemne en horas de la noche en el Teatro Nacional.
Según la agenda de la asamblea, que se extenderá hasta el próximo jueves, tras el acto de inauguración se realizarán varias sesiones especiales, incluido un "diálogo de los ministros y altas autoridades en telecomunicaciones de las Américas". |
Domingo, 19 Febrero, 2006 - 05:25 |
|  |
| |